Connect with us

Chile

Womad confirma nuevos artistas para su versión 2022

El festival se realiza el 1, 2 y 3 de abril en Plaza La Paz, Recoleta.

Falta menos de un mes para que el festival internacional que reúne a artistas de todo el planeta para celebrar la música, las artes y las danzas, regrese con su versión local a nuestro país. Con 40 años de historia en el mundo y 7 años en Chile, el evento internacional creado por el músico inglés Peter Gabriel se acerca con su característica propuesta artística y adaptándose a todas las medidas de seguridad y aforos correspondientes, en sintonía con las disposiciones decretadas por la autoridad sanitaria.

A sus tres escenarios (La Paz, Del Cerro, Del Parque) y su paritario cartel de conciertos ya confirmado en febrero pasado -sólo con la baja de la argentina Juana Molina- se suman los nombres de Mauricio Redolés, el poeta y músico chileno que vuelve a los escenarios en este evento internacional, con cuatro décadas de trayectoria y un imprescindible cancionero popular; y -celebrando 60 años de amistad entre Chile y Corea- la banda Dongyang Gozupa, power trio con elementos de rock progresivo, post-rock y música tradicional coreana con una propuesta musical única, basada en la frágil versatilidad del yanggeum. Ambos artistas están programados para la jornada del sábado 2 de abril.

Completan la lista de espectáculos en vivo de Womad Chile 2022 los estonios Puuluup, la brasileña Bía Ferreira, la mexicana Estusha, los portugueses Virgem Suta, los italianos La Orchestra Popolare La Notte della Taranta y los palestinos The Synaptik,  además de los locales Chico TrujilloPascuala Ilabaca & Fauna, Reptila, Dj Maxicat, Inti illimani, Newen Afrobeat, Carmen Linqueo, LaTaty, Nano Stern y Foex & Paulopulus

En Womad, además de música y artistas en vivo, se encontrarán expresiones comunitarias locales,  talleres, conversatorios y recorridos patrimoniales. También se podrá disfrutar de gastronomía, restobar y artesanías, terapias complementarias, feria de innovadores y creadores de la comuna de Recoleta, entre otros.

Womad Chile cuenta con el auspicio de la Corporación Regional de desarrollo de Santiago a través del Gobierno Regional aportando, junto a la Municipalidad de Recoleta, en liberar las entradas para vecinos y vecinas de toda la Región Metropolitana.

Written By

Director de iRock.CL, fotógrafo y diseñador gráfico amante del rock y el metal. Actualmente colaborando en el área de comunicaciones de la productora Atenea | Mail: cristian@irock.cl

Destacado

System of a Down en Chile: fuego en el mosh, polvo en el aire y coros de furia

Live Review Internacional

The Exploited y la clase magistral de Punk que cerró hocicos en el Caupolicán

Conciertos

Skeletá: Máquina del tiempo hacia la Época Dorada del Rock

Álbum Review

W.A.S.P. Agitando la nostalgia

Conciertos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL