Connect with us

Chile

Von Dippel lanza “Sin Miedo a la Muerte”

Se trata del primer LP de Von Dippel

Nueve son las canciones que forman parte del primer LP de la cantante chilena Von Dippel, un álbum que bajo el concepto de la muerte, le da cabida a estilos como el rock, metal, rap y pop.

‘Sin Miedo a la Muerte’ es sin duda un álbum rico en líricas, que son honestas, de estilos variados y que nos ofrecen navegar en un mar de emociones.

El disco parte con ‘Dios de la Tormenta’, una canción que narra la historia de un guerrero dispuesto a entregar su vida por amor a sus ideales.

Le sigue la pegajosa ‘El Cielo de la Eternidad’, que muestra la añoranza de un ser querido, y de la búsqueda del segundo en que cae el manto que separa la vida de la muerte para poder encontrarse. 

‘Palabra Segura’ es una melodía inspirada en el BDSM (Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo), seis conceptos eróticos relacionados a la búsqueda de nuevos caminos hacia el placer, tanto para quien lo anhela a través de la dominación, como quien dispone su cuerpo y sentidos al control del otro.

La dulce rock/pop, ‘Para Quedarnos’, habla de la inmigración. Mientras que ‘Escapar’ ofrece un estilo punk/rock que te hará mover la cabeza con su potente ritmo.

Continuado por la triada más rockera, que relata la cruda realidad de la élite política, que solo busca su beneficio a costa del pueblo. Así describimos a ‘Sicario’. Luego se conlleva a la aceptación de este y la entrega de los mismos demonios con ‘Quieres todo de Mí’ y finalmente la sentencia a muerte con ‘Pájaros de Papel.

Este LP termina con la magistral ‘Camino del Alma’, que narra los últimos segundos de vida de un ser humano, el cual se entrega con la promesa de volver en una próxima reencarnación.

 ‘Sin Miedo a la Muerte’ fue grabado en Estudios Gabelo por Von Dippel (voz), Vicente Saiz (guitarra y saxo), Waldo Gonzáles (bajo), Andrea Sorrenti (dulcimer) y Franco Gabelo (batería, bajo y secuencias). La producción musical estuvo a cargo de Franco Gabelo mientras que la masterización fue realizada por Pepe Lastarria. El arte del álbum fue creado por José Canales, y las fotografías promocionales estuvieron bajo el lente de Mauricio Villarroel.

Las canciones fueron compuestas por Paola Von Dippel y Vicente Saiz.

Written By

Veterinario de profesión, músico y periodista de corazón. Amante del rock y metal, me apasiona leer sobre música, escribir sobre música, escuchar y tocar. Bajista de la banda Bismuto. | Mail: felipe@irock.cl

Destacado

Poser vs Trve: El eterno dilema del metal y su paradoja  

Artículos

Rock, metal: El enigma de la catarsis sonora

Artículos

Pentagram en Chile: Bobby Liebling y el doom imperecedero

Conciertos

Entre el Ruido y la Hermandad: El Grindcore como Ritual de Pertenencia

Artículos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL