Connect with us

Artículos

Misticismo Nórdico en pleno verano: la llegada de Nytt Land y Mortiis

La frialdad de ambas bandas caerá sobre Santiago este 2 de febrero.

Por: @jeff.qlo

En medio del sofocante verano santiaguino, cuando el asfalto arde y el aire pesa, una brisa pasajera bajará desde las tierras más frías del norte. Desde Noruega y Siberia, Mortiis y Nytt Land llegan con su gélida oscuridad, una que no refresca el cuerpo, pero sí la mente.

Nytt Land es el eco de voces antiguas, como si el hielo siberiano guardara los susurros de chamanes olvidados y ahora los soltara al viento. El dúo, compuesto por Natalya y Anatoly Pakhalenko, ha construido su identidad sonora a partir de la tradición musical de los pueblos del norte, utilizando instrumentos acústicos como el tagelharpa, el jouhikko y la flauta de hueso, además de percusiones estilo ritualisticos. Sus cantos guturales, inspirados en el canto de garganta tuvano, y sus melodías hipnóticas crean una atmósfera envolvente que transporta a tiempos ancestrales. Su sonido no es solo música, sino una experiencia sensorial que busca conectar con lo primitivo y lo espiritual.

Su enfoque en la mitología nórdica y las antiguas tradiciones chamánicas se refleja en sus álbumes, con letras que evocan dioses, espíritus y visiones de un mundo salvaje y místico. Discos como Ritual y OÐAL son verdaderos viajes sonoros donde los ritmos repetitivos y las texturas ambientales sumergen al oyente en un trance casi meditativo. Hay algo hipnótico en la manera en que construyen sus canciones, con progresiones lentas y envolventes que van atrapando poco a poco. En vivo, esta experiencia se amplifica con una puesta en escena recordando sus antiguas tradiciones, donde el uso de vestimenta para rituales, iluminación tenue y proyecciones refuerzan la sensación de estar ante un verdadero rito chamánico.

En cuanto a Mortiis, su frío es distinto, no el de la tundra, sino el de una fortaleza abandonada, un castillo en ruinas cubierto de escarcha. A diferencia de Nytt Land, su sonido es completamente electrónico, pero con una carga atmosférica igualmente densa. Mortiis es el creador del dungeon synth, un género que nació en los años 90 y que, si bien tiene raíces en el black metal por su conexión con la escena noruega, se aleja completamente de la crudeza del género para adentrarse en un mundo más introspectivo y cinemático, especialmente “Født Til Å Herske” (1993) construido sobre capas de sintetizadores que evocan paisajes oscuros y fantásticos, pero como ha dicho él mismo, su intención no es parecerse al sountrack de un videojuego medieval, sino que busca conectar con las emociones que evoca, y a diferencia de la mayoría de la música ambiental, sus composiciones no planean simplemente generar atmósfera, sino contar historias, con estructuras que recuerdan a sus antiguos ancestros.

Mortiis ha pasado por varias transformaciones a lo largo de su carrera, desde su época más purista de dungeon synth hasta su etapa más industrial y agresiva con “The Smell of Rain” (2001) y “The Grudge” (2004), sin embargo, esta gira en particular se centra en su faceta más mística y ambiental, celebrando los 30 años de Født Til Å Herske, un disco que definió un género y que sigue siendo una referencia para músicos de todo el mundo.

Nytt Land y Mortiis traen consigo el hielo de dos mundos distintos, pero igual de implacables. Siberia y Noruega, cada uno con su propio misticismo, con su propia manera de congelar el alma. Este 2 de febrero en Santiago, el calor seguirá quemando la piel, pero dentro de la Sala Metrónomo, el frío será absoluto.

Entradas a la venta a través de la web de sala metrónomo, ¡no te pierdas esta fría jornada veraniega!

Written By

Audiovisual, amante del metalcore y las emociones humanas. Me gusta retratar en mis escritos lo que sienten las personas en los conciertos y analizar el metal desde el desarrollo personal de los artistas ♡

Destacado

Acero y Rebelión: El eterno viaje de Judas Priest en la historia del Metal

Artículos

Confío en tus Amigos: La revelación del indie punk chileno en Lollapalooza Chile 2025

Artículos

Tool en vivo: hay que vivirlo

Lollapalooza Chile 2025

Alain Johannes Trio se une a Tool para una noche histórica en Chile

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL