El metal está repleto de influencias de clásicos del terror, y la conexión entre canciones y películas es un testimonio del poder del género para explorar las profundidades del miedo y la oscuridad. A través de letras que rinden homenaje a figuras emblemáticas y atmósferas que evocan el horror, en este mes del terror te dejamos 10 canciones que toman el horror como su inspiración.
ABORTED – TerrorVision

Inspirada en la película homónima de 1986, una sátira de la cultura consumista y la influencia de la televisión, esta canción aborda la misma temática: la distorsionada influencia de los medios y su capacidad para manipular las mentes. Retrata cómo la tecnología se convierte en un vehículo de invasión y sometimiento, donde el terror penetra en los hogares a través de las pantallas, desatando caos y destrucción.
Mortician – Zombie Apocalypse

Mortician es conocida por rendir homenaje de manera directa a películas clásicas del terror, en esta ocasión, a la estética y al tema central de la película Dawn of the Dead (1978). Ambas obras exploran el terror y la desesperación provocados por una invasión zombie, pero el grindcore de los americanos lleva el caos y la violencia a otro nivel, amplificando lo que George Romero capturó visualmente. La brutalidad sonora de la canción y la atmósfera apocalíptica de la película es un referente destacado del subgénero de terror zombie en el metal extremo.
Rotting Christ – The Raven

¡Nunca más! Rotting Christ transforma el icónico poema de Edgar Allan Poe El Cuervo (1845)en una obra de metal oscuro y atmosférico, preservando la esencia de desesperación, soledad y descenso a la locura del texto original. A través de un sonido sombrío y la adaptación directa de los versos de Poe, la banda logra capturar el simbolismo y la atmósfera gótica que caracteriza al poema, ofreciendo una destacada interpretación musical que mantiene la misma intensidad emocional.
Possessed – The Exorcist

Inspirada en la película homónima de 1973, la canción comienza con un sampler de su icónica melodía y presenta letras sobre la posesión demoníaca. Con una atmósfera musical oscura y referencias a la lucha entre el bien y el mal, captura el terror y la desesperación de la historia. La intensidad de la música de Possessed refuerza el horror sobrenatural de esta obra de culto.
Ice Nine Kills – Funeral Derangements

Ice Nine Kills es otra banda reconocida por rendir homenaje a los clásicos del terror, destacándose por su fuerte presencia escénica y su habilidad para personificar las películas que inspiran su música. Funeral Derangements es una representación musical de Pet Sematary (1989), película basada en la obra de Stephen King del mismo nombre (1983). Captura su esencia a través de letras que exploran la muerte, la resurrección y sus consecuencias con una atmósfera oscura, evoca el horror y la tragedia plasmadas en la obra.
Deicide – Dead By Dawn

Basada en la película Evil Dead 2 (1987), dirigida por Sam Raimi, la frase ‘Dead by Dawn’ hace referencia a una de las líneas icónicas del film. En la historia, el protagonista, Ash Williams, se enfrenta a la amenaza de los muertos y debe luchar contra la oscuridad antes de que amanezca. Además, esta frase es pronunciada por uno de los demonios en la película y coreada a lo largo de la canción.
Morbid Saint – Damien

La canción se inspira en The Omen (1976), que narra la llegada del Anticristo, Damien, y las aterradoras consecuencias que esto implica. La historia sigue a un niño que trae consigo el mal y la destrucción. Morbid Saint explora temáticas similares, centrándose en el concepto del mal y su influencia en el mundo a través de un metal devastador y riffs aniquiladores.
Dark Funeral – Nosferatu

Dark Funeral rinde homenaje al clásico del expresionismo alemán Nosferatu (1922) con una canción que inicia con una recitación evocadora de su atmósfera y terror. Este texto resuena con la obra original, reforzando la conexión entre la música y la película, y estableciendo un tono oscuro y siniestro. De esta manera, la canción captura la esencia de la narrativa, sumergiendo al oyente en el aterrador mundo de Conde Orlok desde el principio.
Ghost – Elizabeth

La canción está profundamente conectada con la historia de Elizabeth Báthory, una de las asesinas en serie más infames del siglo XVI. Conocida por su obsesión con la juventud y la belleza, se dice que Báthory cometió atrocidades, como bañarse en la sangre de sus víctimas para mantenerse joven y bella. La letra de la canción captura su notoriedad y la fascinación por la mujer, abordándola desde una arista menos sádica que la verdad de su historia.
Belphegor – The Devils

El inicio de la canción presenta un diálogo extraído de la película The Devil’s (1971). Esta introducción establece una conexión inmediata con el film, ya que la línea recitada evoca su atmósfera oscura y perturbadora, centrada en la locura, el satanismo y la posesión. Al incluir este elemento, Belphegor rinde homenaje a la obra cinematográfica, intensificando el impacto de la música y sumergiendo al oyente en el horror desde el principio, junto con su melodía y estilo único.
Como ves, existe una infinidad de canciones sobre esta temática. Este intercambio creativo no solo enriquece la experiencia del oyente, sino que también celebra el legado de las obras maestras del terror, recordándonos que el miedo es una fuente inagotable de inspiración artística.
