Connect with us

Chile

MEDIABANDA PRESENTA PRIMER SINGLE DE SU ÁLBUM “MAQUINARIAS”, UN TRIBUTO A FULANO

“Adolfo, Benito, Augusto y Toribio” es el primer track para iniciar la promoción del quinto álbum de Mediabanda “Maquinarias”,  disco homenaje a la mítica banda Fulano, que cuenta con las colaboraciones de Pablo Ilabaca (Jaco Sánchez, Pillanes y ex Chancho en piedra) en la voz y en el bajo de Felipe Ilabaca (Chancho en piedra), quienes aportaron una nueva energía a una canción que es parte de la historia musical chilena. 
Lanzada originalmente en el disco “En el búnker” (1989) es “una referencia al fascismo del siglo XX, desde Hitler y Mussolini al general Pinochet y el almirante Merino”, -comenta Iñigo Díaz, co-editor de Músicapopular.cl y experto en jazz y música de vanguardia- “y fue editada en una época altamente explosiva para Fulano en ese primer período, con una música que vino a cambiar completamente el sentido de lo que hasta entonces se conocía «canción protesta» . 
Producido por  el baterista y compositor  Christian Hirth, grabado en CHT Estudios por Claudio Becerra y Cristobal Arriagada, mezclado y masterizado por Chalo González, el single ya está disponible en Spotify.

La edición completa del disco físico y digital será en mayo junto  a una gira por el Sur de Chile y una serie de conciertos en Santiago. En tanto, Mediabanda prepara lo que será su próxima presentación en el Woodstaco, el día sábado 29 de febrero.

MAQUINARIAS: Homenaje a Fulano.
“Maquinarias”  será editado por el sello  Aconcagua Records. “El álbum tiene gran importancia para la agrupación”, cuenta Christian Hirth “para nosotros es un homenaje a todo lo que significó Fulano en términos musicales en la escena de vanguardia chilena de los ´80 y la lucha contra la Dictadura y la militarización de nuestro país en esa época. Sin duda, la inspiración de Fulano ha marcado a nuevas generaciones”, culmina. 
Cristián Crisosto, fundador de ambas bandas, recalca la vigencia de Fulano en la actualidad; “para mi es muy importante que nuevas generaciones de músicos tomen como suya la bandera de la música comprometida. Soy un privilegiado de la vida al trabajar con gente que tiene conciencia social y política y que además viven las temáticas como propias. Desgraciadamente la realidad nacional que generó el discurso de Fulano sigue vigente. El abuso de la fuerza bruta sobre la gente, las mentiras y hasta las personas que las dicen son las mismas… Los peligrosos disfrazados siguen protegiendo los intereses de los poderosos, desconociendo al pueblo de donde vienen. Las letras siguen vigentes en un hermoso país gobernado por necios”.

Puedes oir el single a continuación:


Written By

Productor gráfico, melómano que gusta escarbar en los procesos históricos del desarrollo del rock y la música en general, compartir e intercambiar estos conocimientos con los demás en una buena conversación. Amante de la naturaleza, los animales, el buen cine, la experiencia de un viaje, la introspección de la lectura y los conciertos en vivo.

Destacado

System of a Down en Chile: fuego en el mosh, polvo en el aire y coros de furia

Live Review Internacional

The Exploited y la clase magistral de Punk que cerró hocicos en el Caupolicán

Conciertos

Skeletá: Máquina del tiempo hacia la Época Dorada del Rock

Álbum Review

W.A.S.P. Agitando la nostalgia

Conciertos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL