Por tercer año consecutivo, Transantiago se suma a la realización del festival más importante de Latinoamérica, Lollapalooza, para colaborar en la reducción de la Huella de Carbono, fomentando el uso del transporte público para quienes asistan al evento.
De esta manera Lollapalooza y el Ministerio de Transportes buscan fomentar el uso de transporte público, con el fin de descongestionar y descontaminar la ciudad, además de seguir incentivando a disminuir la Huella de Carbono. Este plan especial se realizará durante este Festival los días 06 y 07 de abril en el Parque O’Higgins.
Los recorridos especiales y el refuerzo de frecuencia de algunos servicios, serán implementados sólo para esta ocasión y tendrán capacidad para trasladar a 40 mil personas diarias, esto es un 80% de la asistencia esperada. Para incentivar esta medida, tanto el Ministerio de Transportes como la producción de Lollapalooza, han dispuesto diversas herramientas tecnológicas para poder difundir estos recorridos especiales y promover el uso del transporte público.
El plan especial operará durante el sábado 06 y domingo 07 de abril, entre las 12:00 y las 19:00 hrs. y también en horario nocturno de 22:30 a 24:00 hrs. Para ello se han destinando alrededor de 100 buses extras al circuito normal.
El plan de Transantiago para transportar público hacia el festival Lollapalooza es el siguiente:
1.- Recorridos Especiales hacia Lollapalooza – Parque O’Higgins
Sábado 06 y domingo 07 de abril desde las 11:00 a las 19:00 horas. (La “x” junto al nombre del recorrido indica que se trata de un recorrido extraordinario que opera sólo el día del evento).
104x: Desde La Florida circulando por: Av. Camilo Henríquez, Av. La Florida, Av. José Pedro Alessandri, Av. Grecia, Av. Matta, San Diego, Coquimbo, San Ignacio.
106×4: Desde Peñalolén circulando por: María Angélica, Av. Tobalaba, Av. San Luis de Macúl, Los Cerezos, Av. Departamental, Av. La Florida, Av. José Pedro Alessandri, Corredor Grecia, Av. Grecia, Av. Matta, San Diego, Coquimbo, San Ignacio.
201ex: Desde San Bernardo circulando por: José Besa, San José, Barros Arana, Covadonga, José Joaquín Pérez, Esmeralda, Freire, Av. Colón, Av. Presidente Jorge Alesandri Rodríguez, Ingreso Nudo Watts, Autopista Central, Salida Salesianos, Av. José Joaquín prieto Vial, Ingreso Salesianos, Autopista Central, Salida Toesca, Manuel Rodríguez Oriente, Santa Isabel.
226x: Desde La Granja circulando por: Dr. Eduardo Cordero, Nonato Coo, Maestro Palomo, Av. Concha y Toro, Vicuña Mackenna Oriente, San pedro, Joaquín Tocornal, San José de la Estrella, Bahía Catalina, Av. Manuel Rodríguez, Coronel, Av. San Gregorio, Av. Cardenal Raúl Silva Henríquez, Av. Lo Ovalle, Gran Avenida José Miguel Carrera, San diego, Coquimbo, San Ignacio.
302ex: Desde San Ramón circulando por: Almirante Latorre, Av. Ossa, Ismael Tocornal, Alpatacal, San Francisco, Cerro Negro, La Granja, Bolivia, Emiliano Figueroa, Américo Vespucio, Autopista Vespucio Sur, Salida Ruta 5, Av. José Joaquín Prieto Vial, Ingreso Italia, Autopista Central, Salida Toesca, Av. Manuel Rodríguez Oriente, Toesca.
303ex: Desde Quilicura circulando por: Gabriela Mistral, Antonio Varas, Las Violetas, Blanco Encalada, Av. General San Martin, José Francisco Vergara, Libertador Bernardo O’Higgins, Manuel Antonio Matta, Lo Campino, Alcalde Guzmán, Av. Américo Vespucio, Ingreso Alcalde Guzmán, Autopista Vespucio Norte, Autopista Central, Salida Santo Domingo, Agustinas, San Martín, San Ignacio, Av. Matta.
403x: Desde La Reina circulando por: Av. Las Perdices, Talinay, Quillagua, Av. Larraín, Av. Irarrázaval, 10 de Julio, San Ignacio
501x: Desde Las Condes circulando por: La Quebrada, Paul Harris, Vital Apoquindo, Av. Alejandro Flemming, Av. Tomás Moro, Av. Francisco Bilbao, Curicó, Tarapacá, San Ignacio.
2.- Recorridos Especiales desde Lollapalooza – Parque O’Higgins
Sábado 06 y domingo 07 de abril desde las 22:30 a las 24:00 horas. (La “x” junto al nombre del recorrido indica que se trata de un recorrido extraordinario que opera el día del evento).
104x: Desde Av. Matta con San Ignacio hacia La Florida circulando por: Av. Matta, Av. Grecia, Av. José Pedro Alesandri, Av. La Florida, Av. Camilo Henríquez, El Peñón.
106×4: Desde Av. Matta con San Ignacio hacia Peñalolén circulando por: Av. Matta, Corredor Grecia, Av. José Pedro Alessandri, Av. Américo Vespucio, Av. Departamental, Av. Los Cerezos, Av. San Luis de Macul, Av. Tobalaba, María Angélica, Los Naranjos.
201ex: Desde Parque O’Higgins a San Bernardo circulando por: Av. Manuel Rodríguez Poniente, Av. Viel, Ingreso Rondizzoni, Autopista Central, Salida Salesianos, Av. José Joaquín Prieto, Ingreso Salesianos, Autopista Central, Salida Nudo Watts, Av. Jorge Alessandri Rodríguez, Av. General Velásquez, Av. Jorge Alessandri Rodríguez, Ingreso Los Pinos, Autopista Central, Salida Av. Colón, Av. Jorge Alessandri Rodríguez, Av. Colón, Urmeneta, San José, José Besa.
210x: Desde Alameda con Manuel Rodríguez a Puente Alto circulando por: Alameda, Dr. Ramón Corvalán, Barón Pierre de Coubertin, corredor Vicuña Mackenna, Concha y Toro, Arturo Prat.
226x: Desde Av. Matta con San Ignacio a La Granja circulando por: Av. Matta, Nataniel Cox, Bío-Bío, San Diego, Gran Avenida José Miguel Carrera, Décima Avenida, Segunda Transversal, Av. Lo Ovalle, Av. Cardenal Raúl Silva Henríquez, Av. San Gregorio, Coronel, Av. Manuel Rodríguez, Bahía Catalina, San José de la estrella, Av. Vicuña Mackenna, Av. Concha y Toro, Del Caribe, Gran Caimán, Maestro Palomo, Nonato Coo, Dr. Eduardo Cordero.
302ex: Desde Av. Manuel Rodríguez con Toesca a San Ramón circulando por: Av. Manuel Rodríguez, Av. Jorge Alessandri Rodríguez, Ingreso Rondizzoni, Autopista Central, Salida Américo Vespucio, Av. José Joaquín Prieto, Av. Américo Vespucio, Av. Goycolea, Cerro Negro, Vicuña Mackenna, Ismael Tocornal, Av. Ossa, Av. La Bandera, Esperanza.
303ex: Desde Av. Viel con Av. Matta a Quilicura circulando por: Gabriela Mistral, Antonio Varas, Las Violetas, Blanco Encalada, Av. General San Martín, José Francisco Vergara, Libertador Bernardo O’Higgins, Manuel Antonio Matta, Lo Campino, Alcalde Guzmán, Av. Américo Vespucio, Ingreso Alcalde Guzmán, Autopista Vespucio Norte, Autopista Central, Salida Santo Domingo, Agustinas, San Martín, Av. Matta.
403x: Desde Av. Matta con San Ignacio a La Reina circulando por: Av. Matta, San Eugenio, General Bustamante, Av. Irarrázaval, Av. Larraín, Andacollo, Mamiña, Parinacota, Av. Larraín, Av. Las Perdices.
405x: Desde Alameda con Vicuña Mackenna a Maipú circulando por: Alameda, Av. Pajaritos, Portales, La Galaxia, Av. Sur, Av. El Conquistador.
422x: Desde Alameda con Brasil a Pudahuel circulando por: Alameda, Matucana, Martínez de Rosas, Santa Genoveva, San Pablo, Federico Errázuriz, San Daniel, Serrano, Av. J.J. Pérez, Río Viejo, El Tranque, Río Itata, José Manuel Guzmán R.
501x: Desde Av. Matta con San Ignacio hacia Las Condes circulando por: Av. Matta, San Eugenio, Av. General Bustamante, Irarrázaval, Av. Vicuña Mackenna, Rancagua, Diagonal Rancagua, Av. Bilbao, Av. Tomás Moro, Av. Alejandro Flemming, Vital Apoquindo.
3.- Refuerzo de Frecuencia hacia y desde Lollapalooza – Parque O’Higgins
Se reforzará la cantidad de buses en circulación de algunos recorridos en ambos sentidos, el sábado 06 y domingo 07 de abril entre las 11:00 y 24:00 horas.
Número Recorrido Nombre Recorrido
109: Renca – Maipú
112: Nonato Coo – Metro Vespucio Norte
201: Mall Plaza Norte – San Bernardo
203: Huechuraba – La Pintana
301: Juan Antonio Ríos – Angelmó
401: Maipú – Hospital Dipreca
418: ENEA – Av. Tobalaba
506: Maipú – Peñalolén
507: El Tranque – Av. Grecia
509: Maipú – Centro
4.- Se destaca además que de manera especial el recorrido expreso 201ex se detendrá en la Parada 3 del Metro Parque O’Higgins
Ante cualquier duda respecto de este plan especial de recorridos, lo invitamos a contactarse con nuestro call center gratuito 800 73 00 73 (desde teléfonos fijos) o bien desde celulares al 600 730 00 73.
Metro extenderá horario y reforzará servicio para facilitar traslado a Lollapalooza y Maratón de Santiago:
• El sábado 6 y domingo 7 de abril, las Líneas 1 y 2 cerrarán a la medianoche.
• Línea 1, en tanto, iniciará su servicio dominical a las 06.30 horas.
Con el fin de facilitar y apoyar el desplazamiento de las miles de personas que asistirán al Festival Lollapalooza y a la Maratón de Santiago durante este fin de semana, Metro de Santiago dispondrá un plan especial de reforzamiento de su servicio y extensión horaria para las Líneas 1 y 2.
En el marco del evento musical que se realizará en el Parque O´Higgins, el sábado 6 y domingo 7 de abril, las líneas 1 y 2 cerrarán cerca de las 00.00 horas, de modo de ayudar al retorno de los asistentes.
Durante esta extensión horaria, las boleterías de Toesca, Parque O´Higgins y Rondizzoni también funcionarán hasta medianoche, mientras que las otras estaciones mantendrán el horario habitual de cierre para días sábados (23:00 horas) y domingos (22:30 horas).
En tanto, para colaborar con el traslado de los corredores que participarán en la Maratón de Santiago, la Línea 1 del tren subterráneo abrirá el domingo 7, a las 6.30 horas. En dicho caso, las boleterías de Pajaritos, Universidad de Santiago y Estación Central operarán con el mismo horario, conservándose la apertura de las 8:00 horas para el resto de estaciones.
Las otras líneas mantendrán su horario normal de funcionamiento, es decir, las Líneas 4, 4A y 5 estarán operativas el sábado de 06:30 a 23:00 horas, y el domingo de 08:00 a 22:30 horas.
“Metro es el eje estructurante del transporte público de Santiago, por ello nos hacemos parte del traslado de pasajeros a los grandes eventos que se realizan en la capital. En este sentido, extender el horario de servicio en Líneas 1 y 2 durante este fin de semana es parte de nuestro compromiso con la cultura y las actividades masivas de la ciudad”, señaló Álvaro Caballero, gerente Comercial y de Asuntos Corporativos de Metro.
Para mejorar el traslado de los asistentes a ambos eventos, la empresa recomendó a los pasajeros tener sus tarjetas Bip! cargadas con antelación.
Por otra parte, Metro informó que se aumentará la cantidad de trenes durante los dos días, de modo de atender una mayor demanda de servicio. Asimismo, también implementará un plan de prevención que involucra el apoyo coordinado de la seguridad de la empresa y Carabineros, sobre todo en aquellas estaciones aledañas a los espacios en que se realizarán estas actividades.
