Connect with us

Chile

[Live review] Molchat Doma: ¡Diskoteka! Coronando el nuevo sonido vintage

“Exponentes que saben bien para donde va el camino ante tanta Industria Musical de corto tiro, pues tanto Molchat Doma como FrioLento vinieron para quedarse en cuerpo y alma”.

Por Juan Guillermo Carrasco.


Uno de los primeros shows con aforo completo (además Creamfields en Espacio Broadway) tras la cartera de medidas para la reactivación de las culturas redactadas por el actual Gobierno, se dio en el reducto de San Diego #850 ante el esperado debut de Molchat Doma junto a nada menos que FrioLento (2018), parte de los nombres exportables de la escena independiente ante un Caupolicán de pie a tope.

FrioLento: 

Con el paso de los minutos, la audiencia calienta el ambiente ante los acordes de ‘Coqueteo sin amor’ a eso de las 20 hrs. frente a un recinto con el suficiente público para consagrar a los penquistas como la sensación del circuito nacional.

Ante el buen recibimiento, la banda aprovechó los pocos segundos disponibles para tomar la palabra: “Somos Molchat Doma […] directamente desde Concepción”. ‘Ella baila como quiera’ entregó elementos de sobra para una fiesta que saben armar. ‘Mal tratao’, uno de sus hits de autoría junto a su coterránea Dulce y Agraz, sirvió de break para una noche intensa de perreo post-punk.

Así, en el medio tiempo, empiezan a salir los prohibidos: un arsenal de versiones urbanas originales de Jhay Cortez, J. Balvin y Bad Bunny (‘No me conoce’), además de Karol G (‘BICHOTA’) que, guste a quien guste, puso al teatro hasta el suelo. De este modo, ‘Vinito Chilenito’ da la previa a lo que muchos esperábamos: ‘La santa’, de Bad Bunny y Daddy Yankee. Es cosa de darse una vuelta por sus redes para entenderlo mejor.

Finalmente ‘Candy’ (Plan B) fue el encore que despide en alto la reinvención del actual cuarteto por exactos 45 minutos de fama, pues de aquí para arriba, los del Biobío ya no tocan techo.

Molchat Doma (Молчаt Дома): 

Para el trío, sería flaco favor dar créditos a su arribo al cono sur por sus reproducciones en redes sociales, o por ser la banda sonora de un viral. No. Molchat Doma es el sentimiento de devotos que no han cortado el hilo de la movida new wave y sus derivados (Cabaret Nocturne, She Past Away, Selofan y cuánto más) principalmente desde la entrada del milenio…

…Y de golpe se adelanta el horario del show; se bajan luces, todo se ensordece y a eso de las 21:15 hrs. comienza el debut de sintetizadores, bases y cuerdas extendidas para recibir a los bielorrusos ante un entregadísimo público.

Tomados por el shadow dance, ‘Kletka’ (‘Клетка’), ‘Zvezdy’ (‘Звезды’, reconocido por abrir su famosísima sesión MENR x ETEP), ‘Lyudi Nadoeli’ (‘Люди Hадоели’) y ‘Toska’ (‘Тоcка’) dieron el vamos a la gran Blondie versión itinerante por la capital.

‘Otveta net’ (‘Ответа нет), ‘Udalil Tvoy Nomer’ (‘Удалил Твой Номер’), la estricta ‘Ya Ne Kommunist (‘Я не коммунист)’ y ‘Obrechen’ (‘Обречен’) pusieron la cuota de balada a punta de teclados, sonido envasado y el aplauso con sentimientos del respetable.

‘Lenindgradskiy Blues’ (‘Ленинградский блюз) puso a tono el apoyo a la bicolor ucraniana en el juego de luces; ‘Lubit’ I Vypolnyat” (‘Любить И Выполнять’) fue sicodelia pura ante un coda para flipar, o para qué mencionar el track que da nombre a la agrupación (‘Дома Молчаt’). Se podrán imaginar…

‘Volny’ (‘Волны’) sacó fuego a la helada pista de baile otoñal en un mix impecable con ‘Kryshi’ (‘Крыши’) que improvisó un reñido juego de guitarras ante una audiencia pidiendo cada vez más.

En lo netamente musical, ‘Utonut’ (‘Утонуть’) trae de regreso experimentaciones desde Alan Parsons hasta el repaso de secciones synthpop de Toto, ambas aceptadas con altísima devoción. ‘Tishina’ (‘Тишина’) es el respiro al último cuarto de show que ilumina cada centímetro del recinto con celulares de lado a lado. Y con la intro ralentizada de ‘A Forest’ (The Cure), ‘Tancevat’ (‘танцевать’) dejó con las ganas de seguir hasta el amanecer.

El desmadre necesario para dejar los pies en la cancha llegó con ‘Дискотека’ (‘Diskoteka’), un descargo de meses, años de encierro sin poder bailar que acaban al ritmo de ‘Na Dne’ (‘На Дне’) y finalmente ‘Sudno’ (‘Судно’), su hit de TikTok como lo anunciaba su comunicado oficial.

Luego, en la post fiesta, lo que pasó quedó ahí, pues Molchat Doma fue el banquete que entregó una fiesta lista tras un alto esfuerzo de producción por traerlo a Chile, con una agenda de conciertos de alto rendimiento (25 horas antes estuvieron en Argentina, y así sucesivamente).

Exponentes que saben bien para donde va el camino ante tanta Industria Musical de corto tiro, pues tanto Molchat Doma como FrioLento vinieron para quedarse en cuerpo y alma. Aquí se pasa bien.

Fotos por Claudio Poblete:

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

Entre el Ruido y la Hermandad: El Grindcore como Ritual de Pertenencia

Artículos

Angra en Santiago: una despedida épica antes del receso

Conciertos

Linkin Park regresa a Chile el próximo 2 de noviembre

Conciertos

Perrosky se suma a Jon Spencer en Chile

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL