17 de junio 2016 | La Batuta
Review: Freddy Veliz | Fotos: Mariela Sandoval A.
PULPA DISCOS es un sello nacional en franco crecimiento, un canal de distribución alternativa de gran importancia para las bandas chilenas que han visto en ellos la confianza y seriedad con que enfrentan su trabajo, enfocado en explotar las redes digitales como una vía válida de promoción y venta. El sello se fundó el 2015 por un grupo de músicos y gestores culturales que se plantearon un objetivo común: Hacer crecer la industria por medio de la profesionalización y ejercer un movimiento conjunto de emprendimiento en el negocio de la música, que significaría la generación de ingresos para los artistas y trabajadores de la música en general.
Este viernes 17 de junio, PULPA DISCOS se presentó en sociedad con un show en vivo en La Batuta con dos importantes bandas de su catálogo: ALECTROFOBIA y BBS PARANOICOS.
Pasada la medianoche, con un recinto casi al tope de su capacidad, ALECTROFOBIA hizo su aparición para ir calentando el ambiente con su potente propuesta musical, que no podríamos encasillar en un estilo determinado, solo rock al hueso, con una impronta furiosa, honesta y sólida.
Oriundos de Temuco, el trío conformado por Gerardo Elgueta en bajo y voz, Rudy San Martin en guitarra y Roberto Ugarte en batería y voz, continúa en promoción de Imbécil, álbum lanzado recientemente, con el que han recibido positivos comentarios de medios y seguidores. Con el tema que da inicio y título a esa placa la banda se embarca en un acto explosivo de principio a fin. Sumar una guitarra punzante, una voz desgarradora, el peso y la densidad de la base rítmica, con un sonido a la altura de lo que uno exige, solo asegura una velada rockera redonda. Cortes como “Sigo en Pie”, “Veneno”, “Anestesia” o el cover “Demolición” original de la mítica banda peruana Los Saicos nos confirma que son una banda con cojones, que va en continua evolución, creándose un importante espacio dentro del circuito santiaguino, sumando seguidores y realzando el talento que llega desde regiones, indudablemente de esas bandas que suman a la escena nacional, y un valor importante en el catálogo de Pulpa Discos.
La fría noche avanzaba y cercanos a las 2:00 am. El punk de características melódicas se adueñaba del local ñuñoíno en manos de unas verdaderas leyendas del movimiento en Chile. La experiencia de los años en la carretera aseguran en BBS PARANOICOS un show intenso y desenfrenado, que tuvo una especial presentación a cargo del televisivo y mordaz títere Lagarto Murdock, que con el nombre de Guaguas Depresivas los anuncia en medio de las risas de los asistentes, que no dudan un instante en ir entrando en calor a punta de mosh en el centro de la pista, apenas la banda comienza con el clásico “Calla y Espera”.
Un set amplio, que fue desarrollándose casi sin pausas, con un público encendido y receptivo. Una de las cualidades de los BBS es que su música genera una renovación en sus seguidores que mantiene viva e inoxidable su propuesta. Más de una veintena de canciones que recorren una fructífera discografía, en 25 años de una carrera que celebrarán en Noviembre próximo en el Teatro Caupolicán.
“De una Vez”, “Sonríe”, “Sin Salida”, “Conserve la Calma” con Gerardo Elgueta (Alectrofobia) como invitado en el escenario, el exitoso “La Rabia”, “ El Regreso”, “Irreparable” o “Tanto Insistir” fueron solo parte de una noche repleta de energía a cargo de una banda emblema del punk chileno, más allá de los prejuicios de sus más antiguos seguidores, la banda ha sabido mantenerse por estos años, siendo reconocidos constantemente como uno de los conjuntos más importantes del último cuarto de siglo en nuestro país, y eso lo demuestran en cada show, tal como pasó en este preámbulo para lo que se viene en grande en el marco de su aniversario.
Más allá de un duelo entre Niños Rata y Tatas (Como se anunciaba en el afiche promocional), esto es una señal de comunión del circuito gracias a la iniciativa de Pulpa Discos, que apuesta por el crecimiento de los artistas, sean consagrados o emergentes, un trabajo transversal y en conjunto, para que de una vez por todas esto explote hacia la profesionalidad del rock chileno.
[gmedia id=428]
