Connect with us

Chile

Live Review | Kuervos del Sur: Vendaval de emociones

26 de mayo 2018 | Club Blondie

Nota: Freddy Veliz – Fotos: Paula Muñoz

 

En agosto del 2017, Kuervos del Sur ofreció un espectacular concierto en el Teatro Teletón, celebrando 10 años de historia, aunque en estricto rigor la trayectoria de la banda es más extensa, ellos definen una década desde que comienzan a entender más seriamente lo que se proponían como músicos y como agrupación. Ese concierto fue transmitido en directo por streaming a través de Radio Futuro, a la vez que se registraba como documento para ser inmortalizado en un dvd.

Luego de casi un año, este registro pudo ver la luz, y este sábado 26 de mayo, fue presentado en sociedad, en un concierto masivo en Club Blondie, como parte del ciclo llamado Noches Latinas. Un show que estuvo antecedido por algunos problemas, que derivaron en un cambio de recinto (Estaba programado en La Cúpula del Parque O’higgins en primera instancia).

Con una sala atestada con aproximadamente 1500 personas, Kuervos del Sur desataron toda la energía y pasión que acostumbran en cada uno de sus shows, potenciado por el recibimiento de un público creciente, que se nutre de toda esa imaginería identitaria del conjunto curicano, desde el inicio desgarrando gargantas en cada una de las canciones que comprendieron un extenso set list.

“Aves del Mal Agüero” y la versión de “Aguila Sideral”, pertenecientes a su segunda y elogiada placa ‘El Vuelo del Pillán’ fueron las escogidas para introducirnos en esta nueva velada junto a los  Kuervos. La atmósfera que se vive en Blondie, lugar que la banda pisaba por primera vez, es intensa en sonidos que nos recuerdan la importancia de nuestras raíces, lo esencial de nuestros pueblos, lo sagrado de nuestra naturaleza, todo eso y más, enmarcado en la potencia del rock sin una etiqueta predeterminada, porque en la propuesta de los sureños, se entrelazan influencias que van desde lo progresivo, al rock alternativo y al metal , sin pertenecer estrictamente a ninguno de esos estilos en particular.

Una de las grandes virtudes que caracterizan a un concierto de Kuervos del Sur es la sinergia que existe con el público, algo que a las bandas chilenas siempre le ha costado encontrar, en especial desde el rock que nace desde la independencia, donde todo cuesta aún más en un país que adeuda ese valor hacia sus artistas. Emociona sentirse envuelto en un estruendo de voces que corea “La Casa del Mañana” o se hace partícipe en “Vendaval”. Dejarse llevar por el profundo sentimiento y belleza de “Rayo Violeta”, inspirada en nuestra más grande artista nacional, o permitir ser embestidos por la apabullante “El Vuelo” con sus compases cuequeros y experimentales, es como ser arrollado por un intenso huracán de estados emocionales en un solo concierto.

La poética lírica en conjunto con esa riqueza instrumental que han dominado estos músicos, cuya amistad se ve reflejada en el fiato y gran trabajo de equipo que se manifiesta en los resultados creativos obtenidos en su obra, dan a entender la seriedad con la que se toman esto, y el por qué de su crecimiento constante, un crecimiento que este año los ha mantenido muy ocupados desde el inicio, siendo invitados a diversos festivales como REC, La Cumbre del Rock, y Vive Latino en México, donde estrenaron una versión inédita de “Afuera”, clásico de Caifanes, emblemática banda del país del norte, corte que pudimos oír en su paso por Lollapalooza y que este sábado no estuvo ausente, corroborando ese intercambio musical con un país donde la música se vive con intensidad.

La grandeza de “Enredadera”, la portentosa “Cometas” y la poética romántica de “Hasta Poder Respirar” son parte de ese fluir intenso de sentimientos y emociones que la música nos entrega en casi dos horas de show que finalizan con un bien engranado medley que incluyó temas como “Mariposa Peregrina”, “El Hambre” y “Mar del Sur”.

El sexteto se ve emocionado por lo que viven en el interior del recinto capitalino, cada momento es un paso más en una carrera que los está premiando por todo lo que han ido sembrando en sus años como banda. En las alturas podemos ver un lienzo que reza la frase “Pura Magia”, que pertenece a los autodenominados Kuervitos, grupo de fieles fans del conjunto, frase extraída del ya clásico “Anciano Sol” del álbum debut publicado el 2009,que el guitarrista Pedro Durán, promete una reedición, con remasterización más adelante. Una frase que resume lo que se genera en cada acto del conjunto, la magia de la música, la magia de nuestros ancestros, la magia que resalta en un concierto que toca nuestras fibras y nos devuelve la confianza en el futuro del rock chileno, con identidad y totalmente nuestro.

[gm album=946]

Written By

Productor gráfico, melómano que gusta escarbar en los procesos históricos del desarrollo del rock y la música en general, compartir e intercambiar estos conocimientos con los demás en una buena conversación. Amante de la naturaleza, los animales, el buen cine, la experiencia de un viaje, la introspección de la lectura y los conciertos en vivo.

Destacado

Entre el Ruido y la Hermandad: El Grindcore como Ritual de Pertenencia

Artículos

Angra en Santiago: una despedida épica antes del receso

Conciertos

Linkin Park regresa a Chile el próximo 2 de noviembre

Conciertos

Perrosky se suma a Jon Spencer en Chile

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL