Connect with us

Conciertos

LIVE REVIEW | HELLOWEEN + GAMMA RAY en Chile: Descarga de poder alemán

HELLOWEEN + GAMMA RAY EN CHILE

3 DE DICIEMBRE 2013 | TEATRO LA CÚPULA

Por Freddy Véliz

 

 

Dos bandas pilares del power metal mundial se reencontraron con su fiel público este martes en el Teatro La Cúpula del Parque O’higgins, Helloween y Gamma Ray regresaban juntos a Chile con la segunda edición del Hellish Rock y presentando sus nuevas producciones discográficas, por un lado Gamma Ray promociona su ep “Master of Confusion” y Helloween su decimoquinta placa “Straight Out of Hell” lanzado en Enero de este año.

GammaRay-10GAMMA RAY 

Las altas temperaturas de la tarde del martes se acrecentarían en el interior de La Cúpula, que copada al máximo esperaba con ansias la partida del show bajo un sofocante calor. A las 21:05 horas se apagan las luces y por los parlantes suena la intro “Welcome”…a continuación Gamma Ray en pleno, irrumpe en el escenario con “Anywhere in the Galaxy”, Hansen y compañía nos delatan su poderío en el escenario con veloces y pesados riff, una masa power metalera nos envuelve desde el principio. Michael Ehré, baterista ingresado hace solo un año, demuestra todo su potencial tras los tambores, con velocidad y precisión.

  Con “Men, Martians and Machines” y “The Spirit” los germanos continúan sacudiendo el teatro del histórico parque santiaguino. El momento de revisar su último trabajo llega de la mano de “Master of Confusión” (tema que da título a esta producción publicada a comienzos de año) siendo recibida con bastante tibieza por parte del público, que eleva los ánimos con “Rebellion in Dreamland” que va directamente ligada a “Dethrone Tyranny”, los coros no se dejan esperar con “Empathy”que al terminar el público no para de gritar el nombre de la banda, que nos acribilla de inmediato con la veloz “Rise”.

El momento más alto de la noche se vive con la versión de uno de los grandes himnos de Helloween, la ex banda de Hansen, con “Future World” las voces del público resonaban con fuerza en los coros, que siguieron con alertas en “To the Metal”.

 Los alemanes terminan su sólida actuación con el himno “Send me a Sign” con Kai Hansen saltando desde la batería con su Flying V en alto y el público levantando las manos y preparándose para recibir a los pilares del género, los incombustibles Helloween.

 

HELLOWEEN

Faltando veinte minutos aproximadamente para las 23:00 horas, por los parlantes suena la grandiosa “For those about to Rock…We Salute You” de AC/DC, Mientras el escenario luce un telón de fondo con el logo de la influyente banda alemana, halos de luz comienzan a moverse y la clásica melodía de “Walls of Jericho” nos anuncia que esto estaba por comenzar, Andi Deris y el resto de la banda ya en el escenario nos golpean desde el primer minuto con uno de los más reconocibles tracks de Helloween, la poderosa “Eagle Fly Free” la ovación remece la sala, en la que ya no existían (por lo menos en la pista central) espacios para nadie más. El calor reinante en el interior excedía lo aceptable, lo que nos hace pensar en la urgente implementación de sistemas de climatización en este tipo de recintos, a pesar de esto, como un ejército frente a una batalla, estos detalles son desafiados ante el poderío teutón.

Straight Out of Hell, placa que los trajo esta vez a Chile, se hace presente con “Nabataea” luego de la cual Deris saluda al público y  nosHelloween-3 comenta que su “profesor de español” le enseñó a decir “La Raja!!” para referirse a lo que se estaba viviendo en ese momento, con el público con todos los ánimos encendidos, y toca el turno al tema que da título a esta última obra.

 Helloween sentó bases para toda una camada de agrupaciones que en los noventas aparecerían imitando la fórmula de veloces riffs y estructuras con temáticas épicas, con guiños progresivos, motivo suficiente para tener en cuenta que un show de los alemanes es un lujo para cualquier amante del heavy metal. “Where the Sinners Go”, “Waiting for Thunder”( de Straight…) y “Steel Tormentor” no bajaban la guardia.

Los destellos de luces sobre la batería nos invitaban a atender la ejecución de  Dani Löble en la batería, con un solo donde primó la velocidad y técnica del músico que llegó a Helloween el 2005 reemplazando al ex Running Wild Stefan Schwarzmann .

El concierto prosiguió con la coreada “I’m Alive” y “Where the Rain Gows” tema solicitado por los fans sudamericanos vía internet.

 Andi Deris, demostrando su gran empatía con el público nos invita a seguir su juegode desafíos entre sectores del público, haciendo gritar  el título de “Live Now”, primero los del lado derecho, luego los del izquierdo (Me hizo recordar a los suizos Krokus cuando en 1985 hicieron gritar al público de  la Quinta Vergara). El público sumiso seguía todas las instrucciones del frontman.

Con “If Could Fly” y la celebrada “Power” la banda se retiraba paa volver en el primer encoré con Andi luciendo un sombrero de copa se depachan “Are you Metal” y la grandiosa “Dr. Stein”, se retiran nuevamente, pero sabíamos que esto no podía terminar así, y sobre el escenario se unen a la guitarra de Kai Hansen para interpretar un poderosísimo medley con magistrales piezas como “Halloween”, “How Many Tears” y “Heavy Metal (Is the Law)”, finalizando esta revisión con Grosskopf sólo en el escenario junto a su bajo, para luego unirse las dos bandas en el escenario para la interpretación de un referente obligado de la banda de Weikath, me refiero a la gran “I Want Out” que hizo vibrar a todos los que llegaron a vivir un gran reencuentro con la técnica, la épica y maestría de dos de las bandas más importantes del power metal de la historia, creadores de un sello, que muchas veces ha sido imitado, pero que difícilmente dentro del estilo, exista otra banda que les haga peso.

Fotos: © Cristian Carrasco S.

[nggallery id=111]

[nggallery id=110]

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

Angra en Santiago: una despedida épica antes del receso

Conciertos

Avulsed en Macabre Death Festival: Lujuria Mórbida

Artículos

El nuevo virus: La Ola de Sexualización Femenina que Infecta los Medios y Redes Sociales

Artículos

Uriah Heep: La despedida del mago

Conciertos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL