Connect with us

Conciertos

LIVE REVIEW | BUNBURY en Chile: Extensa calidad

ENRIQUE BUNBURY EN CHILE

08 DE ABRIL 2014 | TEATRO CAUPOLICÁN 

 

Bunbury-19Otra cita de música extranjera y estuvimos en el lugar del acontecimiento como espectador mensajero para ustedes. Prácticamente un hogar para los que gozamos de la música constante es el Teatro Caupolicán, nuestro hogar temporal estaba un poco cambiado que de costumbre. Butacas en la planta baja del recinto era lo que nos recibía para los afortunados que consiguieron ese ticket, los demás se mantenían sentados en la altura de platea.

Alrededor de mil personas esperaban expectantes antes de las 21:00 horas para una nueva presentación del ex Héroes del Silencio, Enrique Bunbury.

El intérprete venía en plan promocional del octavo disco de solista y decimocuarto de su carrera, llamado Palosanto. Un disco compuesto de más de veinte canciones con una idea bastante poco clara a lo que entregaba el mismo autor, pero con dosis de crítica social, teología, etc. Qué tiene géneros desde el rock, al vals, boleros, flamenco, pop y más.

El show comienza puntualmente a la hora acordada y la fanaticada, casi devotos de Bunbury estallaron en un grito emocional grupal intenso. En una pantalla pocas veces vista en el Caupolicán, con una definición increíble, aparece en ella una nave que volaba por el universo. Desciende a la tierra y con un rayo “baja” al artista apareciendo con un efecto de luces.

Comienza la música con “Despierta” y “El Club de los Imposibles”. La banda compuesta por siete personas comenzaba a interpretar las 26 canciones que tocaron con una pulcritud impactante.

El equipamiento desde tecnológico con la pantalla hasta la sincronía de la banda, Bunbury y un sonido impecable, (creo que uno de los mejores que he escuchado en Caupolicán) fueron las grandes loas que podemos dar, en conjunto del guitarrista rítmico que con mezclas de resonadores y guitarras eléctricas acompañaban y entregaban otra sonoridad a los temas.

Los puntos altos fueron las ejecuciones del cover “Ódiame”, vals peruano de origen aún incierto (muchos dicen de Julio Jaramillo), “Deshacer el Mundo” parte de su pasado con su agrupación anterior,“El Extranjero” con gritos y canticos de todos lados del Teatro, “Lady Blue” y “El Hombre Delgado que no Flaqueará Jamás”.

Un show que cada detalle funcionó perfecto, muchos fanáticos acérrimos como jamás en mi vida pensé que podían existir (iluso) y muchas postales del cantante y multi-intrumentista desorientado por este fervor y muy agradecido.

Una presentación de calidad y de preocupación tremendo, pero si el fanatismo no era tal, la pérdida de la atracción se perdía con casi dos horas y media de duración. Una necesidad imperiosa de demostrar y “tirar toda la carne a la parrilla” pero como show de rock en gran medida, es un riesgo gigante.

Al parecer el catastro estuvo bien hecho y en general, ese momento estuvo muy bien asimilado por los asistentes a aquel día, sobretodo Bunbury que estaba totalmente obnubilado por lo ocurrido en una noche distinta, larga, pero ante todo… de mucha calidad.

Review: Diego Puebla

Fotos: Claudio Poblete

[nggallery id=162]

Written By

Destacado

Entre el Ruido y la Hermandad: El Grindcore como Ritual de Pertenencia

Artículos

Angra en Santiago: una despedida épica antes del receso

Conciertos

Linkin Park regresa a Chile el próximo 2 de noviembre

Conciertos

Perrosky se suma a Jon Spencer en Chile

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL