Connect with us

Conciertos

LIVE REVIEW | BERSUIT en Chile: 25 años de pura revuelta

BERSUIT VERGARABAT + EL PUCHERO DEL HORTELANO EN CHILE

23 DE AGOSTO 2013 | TEATRO CAUPOLICÁN

Por Diego Puebla

 

 

Puchero-7Una noche llena de energía y de entrega de parte de los asistentes y el público se vivió en el Teatro Caupolicán por la visita de los trasandinos Bersuit Vergarabat. Una banda esencialmente de rock con matices marcados de la murga argentina, tango, candombe, cumbia e incluso bossa nova, una mezcla que al fanático chileno no le desagrada en lo absoluto, es más, deslumbró en una hora y cuarenta minutos de show.

Pero la banda no venía sola, El Puchero del Hortelano fue el anfitrión en una noche bastante fría y con el reducto a la mitad de su capacidad.

¡Buenas noches Santiago! grita Antonio Arco, vocalista de la banda española.

“De Ovejas y Corderos” es la canción que tocan inmediatamente al subir al escenario, con acompañamiento de bronces, destacando al muy buen saxofonista que tiene la banda, recorrieron más de diez temas con la parcialidad bailando mientras se llenaba cada vez más el recinto de la calle San Diego. “La quiero a Morir”, “Quiero Saber”, “80 años”, fueron algunos temas de muy buena ejecución por el conjunto oriundo de Granada.

En general una muy buena banda como entrada de lo que se vendría después, algunos problemas de sonido, con una baja claridad del micrófono del vocalista marcan un show bien completo para la ocasión, cerrando con el tema que da nombre a la gira que los trae a nuestro país “Hay días”. Esto en compañía de Condor Sbarbatti y Daniel Suarez, encargados de las voces de “La Bersuit”. Abandonan el escenario mediante un gran aplauso.

Al pasar unos minutos, en la pantalla que da la cara al público se refleja las siglas “BV”. Falta poco para el estallido y la gente lo sabe coreando “de la cabeza con Bersuit Vergarabat” con los brazos agitándose en el aire como en un estadio de fútbol, como alentando al equipo de tu vida en un estadio lleno pero ahora era el turno de nuestros vecinos al lado de la cordillera.

De pronto siete músicos con sus pijamas característicos dan el puntapié inicial a lo que sería uno de los mejores conciertos que ha albergado el Teatro Caupolicán. La algarabía y los vítores demuestran la pasión por una banda con más de 25 años de trayectoria y en un ambiente muy distinto al vivido en Club Chocolate el año pasado.

Se inicia todo con un “olé, olé” y “La Vida Boba”, tema compuesto por el querido Gustavo Cordera (ex vocalista de la banda) pero que francamente no se extrañó ante el histrionismo y la participación constante de los encargados de las voces con cada uno de los chilenos participantes de esa fiesta, que a esa hora prácticamente llenó los sectores habilitados del lugar.

El canto general empezó con “El Baile de la Gambeta”, con jugadas del crack argentino Lionel Messi en la pantalla apostada detrásBersuit-18 del escenario. “Perro amor explota” sigue mientras transcurre la noche y con la presencia activa del acordeón siguen los cantos a la par. El público rendido a Bersuit y viceversa en momentos de la noche los argentinos no lo podían creer. El sonido iba perfecto para la ocasión, dejando de lado el pequeño impasse de lo que ocurrió con “El Puchero”. Transcurrían las canciones y con un Daniel Suarez hiperventilado, provocando una equivocación al hacer pasar a un integrante de la banda telonera cuando no lo tenía que hacer. “Pará, pará” le dijo el vocalista de dreadlocks, pero esto generó risas complementadas con bromas de la propia banda. El ambiente estaba permitido para esos pequeños errores.

El increíble clima generado por “Toco y me voy”, un tema con arreglos de samba y algo de bossa mantenían una magia generada por la música, como esas canciones que erizan la piel y que te sacan un poco de problemas cotidianos.

Sigue la noche y “El tiempo no para” genera un coro general con el impacto de los músicos, agradecidos con el cariño de los chilenos, se retribuye con el petitorio de los argentinos a que subieran chicas a bailar “La petisa culona”.

Se acababa la noche con toda la carne a la parrilla, “Se viene”, el clásico “Sr. Cobranza” y la melancolía de “El Tiempo No Para” dio por terminada una velada que dejó con un muy buen sabor de boca a todos los que fuimos aquella noche, una catarsis colectiva provocaron los argentinos en un show prácticamente perfecto. Con disculpas por terminar el concierto, se abrazan y dan sus sinceros agradecimientos a un público entregado y con la promesa de volver, muchos se quedaron gritando por más de 10 minutos una posible vuelta. A esperar por esa conexión que se generó ayer, “La Bersuit” y los chilenos, trajeron el estallido que tanto prometen.

Setlist.

La Vida Boba

El Gordo Motoneta

El Baile De La Gambeta

Perro Amor Explota

Cambiar El Alma

Dios Te Salve

Toco Y Me Voy

Santa Cecilia

No Te Olvides

Barriletes

Negra Murguera

El Tiempo No Para

Esperando El Impacto

La Petisa Culona

El Viejo De Arriba

Sr. Cobranza

Se Viene

Yo Tomo

La Bolsa

Un Pacto

 

BERSUIT VERGARABAT + EL PUCHERO DEL HORTELANO EN CHILE

23 DE AGOSTO 2013 | TEATRO CAUPOLICÁN

© Diego Mena Fotografía

Todos Los derechos reservados

BERSUIT

[nggallery id=76]

PUCHERO

[nggallery id=77]

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

Acero y Rebelión: El eterno viaje de Judas Priest en la historia del Metal

Artículos

Confío en tus Amigos: La revelación del indie punk chileno en Lollapalooza Chile 2025

Artículos

Tool en vivo: hay que vivirlo

Lollapalooza Chile 2025

Alain Johannes Trio se une a Tool para una noche histórica en Chile

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL