AGUATURBIA EN VIVO
01 DE MARZO 2014 | CLUB ONACIÚ
Por Diego Puebla.
En un lugar que cada vez está tomando más fuerza para las presentaciones en vivo de músicos nacionales, Club Onaciú, era la cita para que la ya legendaria banda blusera y psicodélica desplegara todo su talento el cual nos tiene tan acostumbrados.
En la entrada más recóndita con un escenario acompañado de pinturas de Jim Morrison, Janis Joplin, The Beatles enmarcados para “El Sargento Pimienta” más otros músicos ilustrados, eran los primeros espectadores de lo que nos mostraría la banda encabezada por Denisse y el “slow finger” chileno, Don Carlos Corales.
En un encuentro que comienza cuarenta minutos pasada la media noche, junto a los primeros acordes de Corales, José Dellacasa en las cuatro cuerdas y Pablo Herrera Reitter en batería, era el inicio de un camino lisérgico hacia la sonoridad de Aguaturbia.
“I Wonder Who” es la entrada de los músicos que en un recinto repleto, con casi trescientas personas de capacidad miraban algunos sin enterarse quienes eran y otros con un fervor comprensible para este gigante nacional. La entrada de Denisse causa el primer aplauso furioso y sigue en blues en Onaciú.
“Somebody To Love”, un himno que acompaña en la carrera a la agrupación y su constante lema de amor es el segundo tema, con una banda que suena refrescante y clásica, gracias a la colaboración de músicos que no nacían cuando los primeros discos salían a la luz. (Me incluyo)
De a poco el público empieza a caer en catarsis (no exagero), con vítores, pidiendo la mano a los integrantes de la banda y algún aprovechador que sacó un beso de la vocalista en su instrumento de trabajo.
“Rolling and Tumblin”, “Waterfall” y un arreglo del tema de “Mision Imposible” son la mitad de la pasada por la banda en una hora y quince de show.
Con un sonido muy bien logrado y felicitaciones para el local, el conjunto seguía generando admiración en un público bastantes generaciones más joven. Con esto, Denisse quiso rendir un homenaje al género femenino, acompañado del single que presentarían en exclusiva luego de mucho tiempo de para en composición, así que en segundo sonó “En Mi Lugar”.
Nos acercábamos al final con “Evol” y “Heartbreaker” en un local que se transformó en un horno de cariño, de blues y respeto para quienes forman parte de nuestra idiosincrasia musical, nuestros profesores del blues nos demuestran cómo se lleva este género, a pesar de los años, de las pérdidas y de cualquier inconveniente. El amor a su público y a la música es más grande, claramente lo demostraron con creces.
Fotos: Mariela Sandoval A.
[nggallery id=144]
