Connect with us

Artículos

La Alegría de los Tristes, ¡Adiós Bad Guy!

Foto: Edward Hudson

Por Freddy Véliz

Este viernes 20 de abril, recibimos una noticia que nos dolió en el alma, esa misma alma que recibió todo el sentimiento de una guitarra de blues, cuando se topaba con este gringo de gorra y camisa de la US Navy, de la que alguna vez fuiste parte. Una guitarra cuyas notas no pasaban desapercibidas cuando en el ajetreo de la ciudad, podías detener el paso, y dejarte llevar por la música que fluía en medio del stress de una vuelta a casa después del trabajo. La esquina de Providencia con Mons. Sotero Sanz se transformó en La Esquina del Blues, y ahí muchas veces pudimos verte entregar un trozo de tu arte sincero, de ese que no sabe de egos ni farándula, solo de sentimiento que sobrecoge desde el espíritu, como la esencia de ese blues que proviene de  los campos de algodón. Naciste en Francia, pero te transformaste en un ciudadano del mundo, creciste en Louisiana y te empapaste de la música del alma, y eso lo compartiste con quien se acercara a ti.

En tu espíritu gitano llegaste a nuestro país, sufriste la pérdida del amor de tu vida, pero seguiste forjando una vida llena de generosidad, que se plasma en un legado increíble en el desarrollo del blues para una nación que carecía de conocimientos profundos al respecto. Tu experiencia ayudó al crecimiento de muchos músicos, en los que tu enseñanza incondicional y desinteresada caló hondo, inspirando a los más jóvenes a seguir ese camino de la música triste, pero que tal como lo afirmaste “El Blues no es la tristeza, El Blues es la alegría de los que estamos tristes”, y esa alegría de la tristeza es la que nos contagiaste en cada rincón de la ciudad, las veredas del Persa Bio Bio, ya no serán lo mismo sin tu presencia, las atiborradas calles del centro de la capital no nos ofrecerán esa pausa necesaria del andar, para nutrirnos de tu música, y seguir el camino con una sensación de bienestar en el cuerpo.

Te autodenominaste “Bad Guy”, pero tras ese nombre yacía la bondad, la sencillez de lo humano, la fragilidad y la fuerza, la riqueza del alma, el ímpetu y la rebeldía. Un verdadero bluesman, uno que no olvidaremos, porque te convertiste en una querida leyenda de este país que te acogió, y del que te enamoraste. Ahora has vuelto a los brazos de Marisol, esa mujer que partió antes que tú, pero que sirvió de inspiración para que esa tristeza de la muerte la transformaras en alegría, la transformaras en Blues.

Adiós Bernie Weis, esas cuerdas seguirán vibrando en cada uno de nosotros, y en nuestras almas.

Written By

Productor gráfico, melómano que gusta escarbar en los procesos históricos del desarrollo del rock y la música en general, compartir e intercambiar estos conocimientos con los demás en una buena conversación. Amante de la naturaleza, los animales, el buen cine, la experiencia de un viaje, la introspección de la lectura y los conciertos en vivo.

Destacado

Entre el Ruido y la Hermandad: El Grindcore como Ritual de Pertenencia

Artículos

Tool en Lollapalooza selló su debut en Chile con un acto imborrable

Live Review Internacional

MetalBeer: En Chile se respira, suda y bebe Metal

Live Review Internacional

Linkin Park regresa a Chile el próximo 2 de noviembre

Conciertos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL