Connect with us

Entrevista Nacional

Jorge Campos: “Las capas sonoras y polimetría de King Crimson son parte de mi propio lenguaje”

Siempre es interesante escuchar a un músico histórico como Jorge Campos. Quien fuera bajista (además de interpretar otros instrumentos) en Congreso, Fulano y Santiago del Nuevo Extremo, es hoy por hoy una voz autorizada para hablar de experimentación, búsquedas sonoras y expansión de la experiencia auditiva. Un gran compositor y un ejecutante magistral, tendrá una nueva chance de dejarnos maravillados cuando abra el show de Beat, el próximo 6 de mayo en el Movistar Arena. Tuvimos la oportunidad de hablar con él, quien nos contó un poco acerca de su relación con la música de King Crimson, además de comentarnos algunos asuntos relevantes dentro de su carrera solista.

iRock: Jorge ¿Cuál es tu relación con King Crimson?

Jorge Campos: Conozco su música con la diferentes agrupaciones, siendo curiosamente los bajistas los que me llamaban más la atención, Wetton, Lake y Levin. Siento mucha cercanía con su música, como compositor me identifican las capa sonoras y la polimetría, que son parte del lenguaje de mi propio trabajo.

iRock: En batería de Beat estará Danny Carey, de una generación distinta a la de King Crimson. Conociste a Justin Chancellor también ¿Escuchas a Tool, qué te parece su música?

JC: Conozco a Tool también, es una música que tiene un halo misterioso, siendo rock, pareciera ser una propuesta armónica arcaica, como si trataran de revelar secretos e historias herméticas del pasado. A Justin lo conocí en un Warwick Camp, en la fábrica de mis bajos en Alemania, no se qué estaba haciendo ahí, nunca lo vi con un bajo Warwick.

iRock: ¿Qué legado crees que ha dejado King Crimson en la música?

JC: Son pioneros de la música progresiva, que es un estilo que instala un relato de rock, pero más elaborado, usualmente trabajado por músicos con formación clásica y eso es suficiente para considerarlos referentes. 

iRock: Y como bajista principalmente ¿Qué opinión te merece el aporte de Tony Levin?

JC: Bueno, Tony es un músico muy completo , popularizó el Stick, instalando su sonoridad como sello en King Crimson, y como bajista ha creado muchos patterns icónicos, en King Crimson, con Peter Gabriel, es un grosso.

iRock: ¿Cómo ha evolucionado tu relación con la tecnología? La pandemia obligó a realizar muchas cosas por streaming, y aunque hemos vuelto a lo presencial, hay muchos cambios rápidos que han llegado para quedarse.

JC: Siempre he estado conectado con la tecnología, desde el uso de softwares de música, interfaces y multi efectos. He trabajado innovación tecnológica con el uso de piezoeléctricos en la nuez de mi bajo Infinity para amplificar notas que antes no se escuchaban, resultando una innovación armónica también al usar microtonos combinados con armonía tradicional.

iRock: Cuéntanos ¿En qué está hoy tu carrera solista?

JC: Estoy a pasos de publicar mi primer trabajo orquestal sinfónico en formato vinilo y en mezcla Atmos.

iRock: ¿Cómo será el show que darás en el Movistar Arena abriendo para Beat? 

JC: Voy con un set bien generoso de tecnología, looper, interfase, sintetizador de bajos, drum machine, iPad y controladores, con esto voy estructurando capas y grabaciones. El repertorio es música mía principalmente, más algunos guiños a Fulano.

Una razón más para no perderse esta constelación de estrellas en vivo. Adrián Belew, Tony Levin, Steve Vai y Danny Carey en vivo presentando Beat, con la música de la formación de los 80′ de King Crimson, y Jorge Campos en el show de apertura, para lo que promete ser toda una experiencia. No olvides adquirir tus entradas en Puntoticket, en este enlace.

Written By

Veterinario de profesión, músico y periodista de corazón. Amante del rock y metal, me apasiona leer sobre música, escribir sobre música, escuchar y tocar. Bajista de la banda Bismuto. | Mail: felipe@irock.cl

Destacado

El Señor de los Anillos: Las Dos Torres en Concierto – Una noche épica 

Live Review Nacional

Enigma se suma al concierto de W.A.S.P. en Chile

Conciertos

The Sisters of Mercy regresa a Chile

Chile

Banda de metal chilena Non Residents se presentará en el programa musical Diversity Jam en Nueva York

Destacado

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL