Connect with us

Chile

ENTREVISTA | NUCLEAR, thrash metal de exportación

Por Cristian Carrasco S.

Banner BlackSide - Notas

Foto: Manuel Cabezas

La banda ariqueña Nuclear conforma por Francisco Haussmann (guitarras), Eugenio Sudy (batería), Matías Leonicio (voces), Roberto Soto (bajo) y Sebastián Puente (guitarras) se ha transformado a medida que pasa el tiempo en una de las bandas más importantes del metal criollo. Han realizado giras por Europa y por nuestro territorio nacional, teniendo grandes presentaciones y aumento en forma considerable de sus seguidores.

Este año Nuclear es una de las 16 bandas nacionales que estarán presentes en THE METAL FEST 2013, por este motivo contactamos a Francisco Haussmann y Matías Leonicio para hablar un poco de este festival, de su más reciente álbum y de la escena nacional.

iRock: Han pasado varios años desde que los vi por primera  vez en un local de la capital. Recuerdo que muchos decían: “Esta banda va a dar que hablar en unos años más”. Y así fue, Nuclear ha crecido enormemente, con giras en el exterior y en Chile. Cuéntanos ¿A que deben el éxito logrado hasta el momento?

Matías Leonicio: Saludos amigos de iRock y muchas gracias por esta entrevista. Como señalas, han pasado ya varios años desde que arrancamos con Nuclear y nosotros siempre hemos sido una banda que tiene al trabajo constante como uno de nuestros pilares fundamentales. Básicamente todo este desarrollo o crecimiento de Nuclear se debe a eso, nosotros somos muy “trabajólicos” en todo lo que respecta a la banda y sus proyectos. Disfrutamos mucho trabajando todos juntos y eso se refleja también en que hemos logrado darle una dinámica de constante crecimiento a la banda. 

iRock: ¿Recuerdan sus inicios?, Nos podrías contar algo sobre como la banda llega desde Arica a Santiago, cuáles eran sus objetivos.

Francisco Haussmann: Claro que lo recordamos. Fue una muy buena etapa llena de experiencias y aprendizajes. Durante los años 90s en Arica no se tenían muchas herramientas a mano, había 1 o 2 tiendas de instrumentos musicales y llegaban escasas alternativas. Nos propusimos armar esta banda seriamente en el año 1995 y logramos grabar 2 demos en Arica. En 1998, 2 de los 4 integrantes de ese momento nos vinimos a vivir a Santiago y nos costó, al menos, 3 años volver a juntarnos nuevamente en Santiago en el 2001. Partimos nuevamente armando canciones e ideas en el 2002 y formalmente comenzamos a trabajar como “Nuclear” en el 2003. 

iRock: Desde sus inicios a la fecha, ¿En que ha evolucionado la banda?

Francisco Haussmann: Creo que hemos evolucionado en todo. Madurez musical, interpretación, constancia y responsabilidad. A favor de este crecimiento también hay que mencionar que Sebastián Puente, el otro guitarrista, estudió Ingeniería en Sonido y hoy tiene un estudio de grabación (AudioCustom). Creo que ese hecho también fue fundamental para la evolución. 

iRock:  Hace unos 10 o 15 años atrás el metal en si estaba de baja, sobre todo el Thrash, ya no habían ideas. Pero con el tiempo esto fue mejorando considerablemente ¿Por qué crees que sufrió ese agotamiento el Thrash metal?

Matías Leonicio: No sé si llamarlo agotamiento exactamente. Se siguieron haciendo discos y las bandas

Foto: Aldo Benincasa

emblemáticas del género siguieron girando y sacando material. Quizás no fueron discos tan potentes como sus antecesores, pero –por ejemplo- si pensamos en “The Gathering” de Testament, “Made Me Do It” de The Haunted o “Violent Revolution” de Kreator que fueron editados por aquella época podríamos sostener que el Thrash Metal recibió una inyección potentísima de energía con trabajos de esa naturaleza. También llegó todo un recambio generacional de bandas que tocaban Thrash Metal y eso levantó la escena sobre todo en Chile, muchos shows, gente organizada en productoras, masiva asistencia y en general un buen clima para el desarrollo del Metal. 

iRock: Su último trabajo “Apátrida”, ha tenido de todo. Cuéntanos un poco sobre este controversial arte del disco.

Matias Leonicio: Fue una idea que nació porque necesitábamos reflejar en el arte del disco de manera muy frontal y confrontacional las líricas del EP. La idea de ese arte surgió de nuestro amigo y diseñador Claudio Botarro. Para nosotros como concepto el poder en Chile en los últimos 40 años ha estado manejado por los mismos sectores, quienes aprovechan toda instancia para seguir jodiéndonos a todos, ellos siempre ganan. Unos serán siempre víctimas y otros siempre victimarios, pero con un fin común: acumular poder, aprovecharse de todo para ganar dinero y favorecer a sus círculos de colaboradores. Más allá de lo icónico que pueden ser los personajes de la portada de “Apátrida”, quisimos también reflejar y atacar a los emblemas de la clase política chilena. Sus figuras claves, adoradas como dioses por uno u otro sector. Y vimos que eso causó una reacción. Y en ese sentido, creemos fue bueno. 

iRock: ¿Cómo les ha ido con la crítica internacional con respecto a “Apátrida”?

Matias Leonicio: Bastante bien, ha tenido muy favorable recepción. Pero más que en medios como fue “Jehovirus”, ha tenido bastante distribución y se han vendido muchas copias al extranjero. En cuanto a la prensa lo recibieron muy bien e hicieron buenas reseñas del trabajo. Eso siempre es motivante y nos lleva a seguir trabajando mucho más en lograr que nuestro próximo disco sea mejor a lo que ya hemos lanzado. 

iRock: Acaban de subir su EP a su canal de YouTube. ¿Por qué esta decisión?

Matias Leonicio: Esto porque el primer tiraje de “Apátrida” se agotó a medio año de lanzarlo y es una manera que tenemos de compartir el material a quienes gustan de la música de Nuclear. Así lo hemos venido haciendo con todos nuestros trabajos. Es una forma de agradecer el apoyo de los bangers que nos siguen show a show. Ellos son parte fundamental de Nuclear también.

 iRock: Para ustedes ¿Cuál es el álbum que más cariño le tienen? Y ¿Por qué?

Francisco Haussmann: A todos les tenemos un cariño especial. Fueron grabados en épocas distintas, donde enfrentamos diferentes problemas. Si lo llevas al plano de la banda, creo que todos te van a decir lo mismo. En lo personal, me gusta mucho Ten Broken Codes. Fue un disco violento, directo y rápido, ingredientes que siempre tratamos de incorporar en la receta de la banda.

Foto: Manuel Cabezas

 iRock: Pasando al tema TMF 2013, ¿Cómo tomaron la noticia de estar presentes en el festival de metal más importante de Chile?

Matias Leonicio: Nos alegró mucho recibir la invitación de parte de la producción del festival. Sabemos que TMF es hoy por hoy la cita del Metal más importante de Sudamérica y eso es una gran vitrina para poder mostrar el material de nuestros cuatro discos a más gente. Sabemos que habrá gente que no nos conoce y también gente que gusta de nuestra música. Sin duda es un desafío importante y –como siempre – estaremos dándolo todo en el escenario.

 iRock: De las bandas internacionales y nacionales, ¿cuál es tu preferida? Y ¿Qué banda crees que falto?

Matias Leonicio: En lo personal me gusta mucho Carcass. Su show es demoledor. También Voivod, tocamos con ellos hace un par de años y realmente me volaron la cabeza en vivo. Morbid Angel, Brutal Truth y Lock Up de seguro serán excelentes también. De las nacionales, Atomic Aggressor, Undercroft y Recrucide.

Francisco Haussmann: Va a ser un show redondo. Sin duda Carcass, Down, Morbid Angel, Sodom van a reventar en Movistar Arena. De lo nacional comparto con Matías y agrego a Animus Mortis, Torturer y Battlerage. Todas las bandas que van a estar ahí tienen más que merecida su participación.

 iRock: ¿Qué nos tiene preparado Nuclear para su show en TMF 2013?

Matias Leonicio: Un show al 300%, agresivo, violento y pesado. Estaremos mostrando material de todos nuestros discos y –probablemente- una sorpresa por ahí, así que estén atentos a las noticias.

 iRock: ¿Qué le sobra o que le agregarías a TMF?

Francisco Haussmann: Creo que es muy temprano para conclusiones. Después de esta versión 2013 habrá que ver qué cosas salieron bien y mal. Lo único que creo prudente estudiar – a título personal – es tener line-up internacional y nacional en ambos escenarios.

 iRock: TMF es la reunión de bandas amigas en Chile. ¿Crees que las bandas nacionales tienen buena relación entre ellas?

Matias Leonicio: Al menos en nuestra experiencia, así es. Tenemos muchos amigos que tocan en bandas y hemos participado en incontables shows con muchas más. Siempre hay un espíritu colaborativo y de ir haciendo bien las cosas. Eso es bueno.

 iRock: Para finalizar queremos saber tu opinión sobre el metal nacional, ¿ha ido evolucionando? ¿Cuál es la banda de metal más importante de Chile? ¿Por qué?

Francisco Haussmann: Sin duda ha ido evolucionando. Tenemos bandas que están constantemente sacando álbumes y saliendo del país a girar, cosa que no ocurría en la antigüedad. Por su impacto y fanaticada sin duda Criminal sigue siendo un estandarte de nuestro metal. Ahora bien, Mar de Grises, Poema Arcanus; Torturer o Animus Mortis son bandas que están trabajando muy bien y no se puede negar de su importancia en Chile.

 iRock: Muchas gracias por tu tiempo, esperemos que este metal fest también sea recordado por la potencia de las bandas nacionales. ¿Deseas agregar algo más?

Matias Leonicio: Agradecerles por esta entrevista y el espacio para que sus lectores puedan conocer más de Nuclear. A la gente que vaya a TMF los invitamos a apoyar a sus bandas en el escenario nacional y no se pierdan nuestro show el domingo 14 de abril. Un gran saludo a los lectores de iRock.

 Muchas gracias y que tengan excelente año.

[youtube]http://youtu.be/FBa1W8HuZcA[/youtube]

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

El nuevo virus: La Ola de Sexualización Femenina que Infecta los Medios y Redes Sociales

Artículos

Avulsed en Macabre Death Festival: Lujuria Mórbida

Artículos

Uriah Heep: La despedida del mago

Conciertos

Stryper regresa a chile para celebrar sus 40 años de carrera

Conciertos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL