Connect with us

Live Review Internacional

Dayseeker + Rain City Drive: Las luchas internas se viven en voz alta

Dayseeker y Rain City Drive dicen “está bien no estar bien, y podemos hablar de eso sin vergüenza”

Antiguamente, por allá por el 2010 a 2013, existieron bandas que marcaron lo que se conocía como el género del post-hardcore, nombres como Sleeping With Sirens y Pierce The Veil resonaban como pesos fuertes de la escena. Por supuesto, esto vino acompañado de críticas y ninguneos hacia la propuesta artística que planteaban, y no obstante, pese a ello lograron posicionarse como íconos y emblemas. Tal es el caso de Dayseeker y Rain City Drive, quienes anoche demostraron que la historia se repite, pero la música evoluciona.

Con total frescura y una presentación en vivo impecable, Rain City Drive sorprende con la calidad instrumental y vocal de sus integrantes. Es el tipo de calidad que no esperas ver en una banda relativamente nueva y pequeña, y un profesionalismo que deja boquiabierto a quien tiene la fortuna de apreciarlos, pues pese a que tras solo haber tocado una canción hubo un imperfecto técnico que cortó su show por un par de minutos, los artistas se mantienen relajados, sin rostros de enojo, con un actitud abierta a resolver el problema y continuar, el imperfecto pasó completamente desapercibido y para el olvido.

Matt McAndrew demuestra un manejo vocal singular, con un alto rango entre las notas más graves y agudas, su técnica deja al descubierto un total control sobre su respiración, movimientos y la calma mental que transmite a través de sus canciones las deja como evidencia mediante la vibración de sus cuerdas vocales. La calidad de ejecución de la banda genera un gusto amargo al ver el recinto medio vacío, y aún así, sin titubear, se hacen dueños del escenario como si aquello no les hiciera dudar en lo más mínimo sobre su valor. Queda claro que se trata de músicos serios, que están recién abriéndose camino y que es más que seguro el alcanzar a ser un nombre que se mencione entre los grandes de esta nueva época de post-hardcore.

Dayseeker, por su parte, comienza a un nivel más bajo que sus antecesores, pese a ser el plato principal. El cambio en la acústica se percibe, hay problemas de sonido que no hace justicia a la voz de Rory Rodriguez, sonando opaco y bajo por varios minutos. Esto es sabido por el resto del equipo, quienes intentan pasar desapercibidos para hacerle saber al técnico que algo está mal, y tarda, tal vez levemente prolongado, en hacer el cambio de equipos para ajustar las falencias. Desde ahí Dayseeker se libera de las presiones y comienza a entregar un show para disfrutar.

Algo particular ocurre en las canciones más emotivas de esta banda: los celulares elevados en el aire se pueden contar con los dedos de una mano. Todos los asistentes estaban sumidos en un estado de total presencia, existiendo con cada átomo de su ser y respirando las melodías que resonaban y unían mentes y corazones. La música de Dayseeker tiene algo vibrante y magnético que hace imposible poder enfocarse en algo más que en la energía que transmiten.

En conjunto, Dayseeker y Rain City Drive generan un espacio temporal de sanación. Con frescura, innovación y una evidente nueva generación de post-hardcore, proponen un lugar donde es seguro hablar de duelo, ansiedad, depresión, miedos y pensamientos rumiantes. A diferencia de la versión más antigua de este género, en el que predominaban temas juveniles e inmaduros, este conjunto viene a poner sobre la mesa la importancia y normalidad de hablar sobre las luchas internas, compartirlas con quienes lo necesiten y sanar a través de alzar la voz sobre las guerras que llevamos en silencio.

Resulta refrescante ver un nuevo apogeo en una escena que se había quedado un poco atrás con el paso de los años, ahora con más herramientas, con más inteligencia emocional, con más apertura, con más libertad, menos prejuicios, y mucha, mucha, fortaleza y valentía para gritarle a todos los que te escuchan “está bien no estar bien, y podemos hablar de eso sin vergüenza”.

Ambas bandas se abrieron un espacio importante anoche en nuestro país, para muchos su trabajo era completamente desconocido, pero es certero que a través de las experiencias compartidas por todos los usuarios llegarán a muchas personas nuevas que encontrarán en ellos un refugio donde elegir estar y descansar en el lecho de su arte bruta y sensible como la vida misma.

Revisa la galería de imágenes aquí | Fotos: @Crisrock_photography

Written By

Audiovisual, amante del metalcore y las emociones humanas. Me gusta retratar en mis escritos lo que sienten las personas en los conciertos y analizar el metal desde el desarrollo personal de los artistas ♡

Destacado

El Señor de los Anillos: Las Dos Torres en Concierto – Una noche épica 

Live Review Nacional

Enigma se suma al concierto de W.A.S.P. en Chile

Conciertos

The Sisters of Mercy regresa a Chile

Chile

Banda de metal chilena Non Residents se presentará en el programa musical Diversity Jam en Nueva York

Destacado

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL