Connect with us

CD Review Internacional

CD Review | Gojira – Magma (2016)

gojira-magma

Gojira – Magma (2016)

[Roadrunner Records]

01 The Shooting Star

02 Silvera

03 The Cell

04 Stranded

05 Yellow Stone

06 Magma

07 Pray

08 Only Pain

09 Low Lands

10 Liberation

CD-REVIEW INTERNACIONAL

Por Daniela Jofré

 

En julio del año pasado, los hermanos Duplantier se enteraron de una lamentable noticia: La muerte de su madre. Sería este episodio en la vida de Joe y Mario el que permitiría la creatividad necesaria para poner en marcha al sucesor de L’Envant Sauvage (2012). En palabras del hermano pequeño, “todo por lo que pasamos en la vida nos inspira a componer y lo de mi madre fue un acto trascendental”.

Con esa premisa, pasaron dos años dentro de Silver Cord, el estudio de grabación propiedad de Joseph en Nueva York, acompañados por Johann Meyer –ingeniero de sonido-para lanzar este 17 de junio el esperado disco “Magma”, marcado por la emotividad de la pérdida.

Son sólo diez temas, contando el interludio y un particular outro, que fluctúan entre la emotividad, el groove, la fiereza y la ya conocida atmósfera que los franceses suelen plasmar en todos sus trabajos. Sin embargo, los hermanos, ya nos lo advertían: Quienes esperaban algo increíble que superase las expectativas del último disco o The Way of All Flesh, tendrán que decidir por sí mismos”. Es un material que carga a lo más progresivo de este cuarteto.

Todo empieza con “The Shooting Star”, una intro sencilla, con pocos acordes, pero cargado de sentimiento, con un ritmo repetitivo y oscuro al más estilo de bandas como Black Sabbath. La primera canción nos sumerge en esa atmósfera profunda que caracteriza a Duplantier y compañía para luego golpearnos con “Silvera” -otro de sus singles adelantados- en donde podemos escuchar toda la potencia a la que nos han acostumbrados Gojira. Cambios de compás, Joe con voces entre lo extremo y lo melódico, la potencia de Mario en la batería para un hit que se asemeja a sus grandes éxitos como “L’Evant Sauvage”, “Oroburus” o “Flying Whales”.

La tercera canción es un murallazo de potencia. “The Cell” comienza con un experimento polirrítmico brutal entre las cuerdas y la batería, que si bien carece de cierta prolijidad, no deja de estar a la altura de una banda como Gojira. “Stranded” sigue en el camino con un sonido más experimental, jugando con un groove agudo en las guitarras, alejándose un poco de aquellos cambios bruscos de ritmos para sorprendernos con un hit que incluso llega a recordarnos a bandas como Slipknot.

Yellow Stone” claramente marca la segunda parte del disco, un interludio repetitivo al igual que “The Shooting Star”, sin grandes jugadas en la composición, que pasa sin pena ni gloria para dar paso a “Magma”, el track más largo y obviamente, el que le da el nombre. Aquí sale nuevamente la genialidad de Gojira, con ese sonido apabullante y atmosférico que generan sus trabajos. Es un hit progresivo, que deja de lado la brutalidad para jugarse por riffs contundentes y una batería correcta. “Magma” es el viaje que tanto les gusta hacernos sentir.

El fin de “Magma” continúa hasta la llegada de “Pray”, con un sonido tribal y lento que poco a poco va endureciéndose hasta llegar a una letanía oscura. Golpe a los dos minutos y medio para sorprendernos con un cambio de ritmo potente que va variando en el camino. Riffs graves que no representan una gran complejidad, pero le dan el toque a esta canción que puede tildarse de “salvaje”. La batería se escucha de fondo, para luego explotar a “Only Pain”. Nuevamente tenemos ese groove agudo que acompañara en “Silvera”, con una percusión exacta y prolija en los tiempos, firma del genio Mario Duplantier. Sin embargo, lo que empieza como una gran apuesta termina sin más ni menos a falta de una pizca que hiciera de esta pista otro gran éxito del disco.

Volvemos a escuchar la batería de Mario en el fondo para el comienzo de “Low Lands”, una canción que genera un choque importante entre la velocidad de los riffs con la voz pausada y etérea de Joe, que toma el protagonismo. Dejándose llevar por la experimentación, la sensación de atmósfera vuelve a sentirse, quizás no con el mismo resultado que con los tracks anteriores. Finalmente, el cambio abrupto de las guitarras acústicas abrirá el paso a “Liberation”, el último trabajo y que al parecer representa justamente la ‘liberación’ total del cuarteto francés, con tambores tribales, improvisación acústica de las cuerdas, sin mayor novedad en la melodía para terminar tal cual. Muchos dirán ¿Así termina el disco? Y sí, así termina.

¿Conclusión? Magma motiva pero no calienta. Al parecer las ‘advertencias’ de Joe y Mario había que tomárselas a pecho, ya que es un disco corto –diez temas de los cuales dos son instrumentales- y emotivo. Seguramente muchos se sentirán decepcionados al no escuchar la brutalidad a la que estaban acostumbrados. Otros en cambio, celebran ese paso más ‘experimental’ que remonta a discos como el “Terra Incognita”. Hay opiniones divididas y lo habrá para rato, con un material que pudo haber sido más para los cuatro años de espera que tuvimos que sufrir. Gojira cumplió, pero pudo haber deslumbrado, desaprovechando la oportunidad.

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

El nuevo virus: La Ola de Sexualización Femenina que Infecta los Medios y Redes Sociales

Artículos

Uriah Heep: La despedida del mago

Conciertos

Stryper regresa a chile para celebrar sus 40 años de carrera

Conciertos

El Señor de los Anillos: Las Dos Torres en Concierto – Una noche épica 

Live Review Nacional

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL