Artículos
ARTÍCULOS | KILL ‘EM ALL, 30 años sacudiendo cabezas

LA ERA DEL ROCK:
KILL ‘EM ALL, 30 años sacudiendo cabezas
Por Freddy Veliz
En el mercado de los discos teníamos la tradicional Feria del Disco, Circus, y la emblemática disquería Fusión ubicada en el Boulevard Drugstore, en las que podíamos encontrar algo de esa música que nos comenzaba a conquistar. Pero existía otro lugar que se convertiría casi en un templo para los que comenzábamos a adentrarnos en el mundo del hard rock y el heavy metal, me refiero a la mítica tienda Rock Shop, la que casualmente descubrí cuando se ubicaba en el subsuelo del Portal Lyon (Antes de trasladarse al Edificio Las Terrazas del Paseo Las Palmas), cuando este era un centro comercial bastante alejado del tipo de tiendas que hay en la actualidad. Ahí podía pasar un buen tiempo revisando y alucinando con las portadas de discos y los posters que lucían en las paredes de este pequeño local, recuerdo muy bien uno de The Who y otro de Rush. Fue justamente en ese local donde en una de mis constantes visitas mientras revisaba los discos, por los parlantes comenzó a sonar una banda que me sorprendió desde el primer segundo. Veloces riff y una batería desenfrenada envolvía el ambiente, jamás había escuchado algo similar, quedé realmente perplejo ante lo que escuchaba. Mientras mis oídos intentaban descifrar de que se trataba eso, le pregunto al vendedor qué banda era la que sonaba, a lo que él me responde: “es una banda nueva, se llama Metallica, este es el disco” y me muestra una carátula en que se veía un martillo ensangrentado enmarcado en un negro y rojo intenso, y en su contraportada la fotografía de cuatro tipos melenudos con sus rostros que denotaban algo de inocencia adolescente. Este momento quedó impregnado en mi memoria para siempre, una vez que conseguí tener esto grabado en un viejo cassette, mi manera de ver el metal cambió radicalmente, una percepción que estoy seguro comparto con gran parte de mi generación y de alguna manera con las generaciones posteriores, que vieron en Metallica una agrupación que estaba revolucionando el sonido que imperaba en aquellos años, en que la New Wave of British Heavy Metal estaba en su peak en Inglaterra, y en Estados Unidos, en especial Los Angeles, el Glam Metal acaparaba la atención de la juventud con sus melodías pegajosas e imagen ambigua, esta última siendo el mayor punto de atracción por sobre lo musical, lo que generó que bandas como la liderada porLars Ulrich y James Hetfield, en un acto de descontento miraran hacia Europa donde se veía una gran diferencia en cuanto a los contenidos musicales, tomaron esas referencias, y desde ahí impulsaron una nueva corriente. Luego de grabar un par de demos y ajustando su formación definitiva, en Mayo de 1983 entran a los Music America Studios a grabar lo que sería su primer álbum. La intención de la banda era titular el disco como “Metal Up Your Ass” pero les fue imposible lograr ser tomados en cuenta por los representantes de las diversas casas discográficas que se ofuscaron con el título escogido , y como una respuesta a estas negativas, decidieron cambiar el titulo a Kill’Em All, publicado finalmente por Megaforce Records, sello creado especialmente por Jon Zazula para lanzar el disco el día 25 de Julio de 1983.
Diez temas comprenderían este debut, en que cuatro jóvenes que no sobrepasaban los 20 años, lograron impregnar como nunca antes, la velocidad necesaria para sacudir las cabezas de toda una generación de seguidores del metal. Desde “Hit the Lights”, pasando por esos riffs cabalgantes de “The Four Horsemen” o “Motorbreath”, la mas “melódica” “Jump in the Fire”, el talento e identidad única del maestro Cliff Burton con su misteriosa “(Anesthesia)-Pulling Teeth” en que hacía sonar el bajo de una manera tal, que incluso muchos dudamos la primera vez de qué instrumento se trataba, y pegada a la perfección la velocísima “Whiplash”, que por esos años recuerdo servía como cortina a Rock Tracks de Radio Carolina, que era auspiciado justamente por Rock Shop.
“Phantom Lord”, “No Remorse”, la clásica “Seek & Destroy” y “Metal Militia” dejaban la adrenalina en lo más alto, un disco
Claramente en Kill Em’ All podemos encontrar referencias a bandas como Motorhead, Diamond Head (de quienes la banda nunca se ha ahorrado elogios) y toda la camada de bandas de la NWOBHM, además de nutrirse de la actitud desprolija del punk. Todo acelerado al máximo. Con su lanzamiento el álbum se convierte en el punto de partida de lo que se etiquetaría con el nombre de Thrash Metal, corriente que llevaba un par de años de desarrollo en manos también de otras bandas, como Exodus,Slayer, Anthrax, Metal Church, etc. Al momento de ser publicado ninguna de estas lograba aún debutar discográficamente, motivo por el cual Metallica se ganó el título de padres del género, y Kill em’ All la puerta de entrada, que se abrió hace exactos 30 años para influir en toda una generación que posteriormente se alimentó de esos sorprendentes y veloces riff para ir generando nuevas aristas y posibilidades dentro del metal hasta el día de hoy.
[youtube]http://youtu.be/aAITxlCsj4Y[/youtube]