Connect with us

Artículos

Artículo | El Nutrido Line-Up de Rockout Fest 2016

ROCKOUT-588x360

Por Freddy Veliz O.

 

Han pasado casi dos años desde la primera edición de Rockout Fest, recuerdos imborrables quedaron en nuestra memoria de ese encuentro realizado en las afueras de Santiago, donde bandas de la talla de Devo, Fantômas, Blind Melon, Primus, entre otras, marcaron un día donde distintas variantes rockeras se dieron cita en un soleado día de Diciembre.

Corría el 2015 y las esperanzas de una nueva edición se fueron dilatando, pero este 2016 nos recibió con la noticia de una segunda versión. Lo que entusiasma al mundo rockero, puesto que es un festival totalmente dedicado al género, con la apertura hacia sus variadas corrientes. Esta vez el recinto escogido es el remozado Estadio Santa Laura ubicado en plena comuna de Independencia, en mi opinión, una elección acertada, por su ubicación que facilita el acceso al público sin tener mayores complicaciones de traslado.

Para coronar este regreso, un line-up mas acotado al del 2014, pero no menos intenso e interesante que a continuación revisamos:

Por una parte dos bandas chilenas tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo:

VALIUM llega a RockOut Fest celebrando 10 años de trayectoria abriéndose espacio en el circuito hardcore punk de nuestro país. El trío conformado por Francisco Fernández en bajo y voz; Noel Frez en guitarra y coros y Erwin Werb en batería, se han ido puliendo con una buena dosis de experiencia en vivo, girando por distintas ciudades de Chile y Argentina, participando en festivales y por supuesto publicando un buena cantidad de registros. La cuota de enérgico desenfreno con alma de skater sin dudas estará bien representada por los chicos de Valium.

ALL TOMORROWS en tan solo seis años se han convertido en uno de los referentes de la nueva armada del metal chileno, ese con tintes progresivos y matemáticos que hacen de su sonido un símbolo de los nuevos tiempos que vive el género. Integrado por Pepe Lastarria en voz y guitarra; Ramón Pasternak en guitarra y coros; Pablo Martínez en batería y Oscar Arenas en bajo y coros la banda se mantiene promocionando ‘Sol Agnates’ su segunda placa que les valió estar nominados a los premios Pulsar como mejor banda metal. De indiscutida calidad compositiva y de ejecución, son uno de los números más potentes del metal chileno actual, de sonido pulcro y devastador en vivo, es una agrupación de nivel internacional, sin ir más lejos, luego de su participación en RockOut preparan maletas para emprender viaje a Alemania a comienzos de octubre para participar en Euroblast, festival que compartirán escenario con bandas como Animals As Leaders, Veils of Maya, Born of Osiris entre muchas otras.

Los números extranjeros son dignos de destacar, seis bandas de propuestas disímiles dentro del mundo del rock y el metal, que aseguran un público transversal en cuanto a gustos y nivel etario. Destacadas agrupaciones de renombre mundial que ofrecen cada una un show que se debe disfrutar más allá de los estilos y gustos personales, un abanico musical para los que aman el rock más allá de las etiquetas.

ANTI-FLAG: 28 años de trayectoria avalan la importancia de los de Pittsburgh en la escena punk rock internacional. Ellos llegan por segunda vez a Chile, recordemos que su debut por estas tierras fue el 2012 en el marco del Wros Fest realizado en el Teatro Caupolicán junto a bandas como Pennywise, Rise Against, A Wilhelm Scream, entre otras. Esta vez nos mostrarán además de sus clásicos, parte de ‘American Spring’, su álbum más reciente publicado el 2015. Un acto imperdible para los amantes del punk con contenido pacifista, y que ha generado ciertas polémicas  en su país por la constante crítica al sistema y a por su posición anti bélica.

HELLYEAH: Diez años de historia de una de las más interesantes super bandas del metal actual. Una formación de lujo es el gran atractivo de Hellyeah. Con solo saber que miembros de Mudvayne (Chad Gray), Nothingface (Tom Maxwell), Bloodsimple (Kyle Sanders), Magna-Fi y (Christian Brady) y Damageplan y Pantera (Vinnie Paul) lo hacen un debut imperdible en el estadio Santa Laura. La agrupación encasillada dentro del Groove metal a la fecha ha publicado cinco discos de estudio, siendo Unden!able su obra más reciente (Junio 2016). El 2014 obtuvieron tres nominaciones al Loudwire Music Awards como Mejor álbum rock, mejor canción y mejor banda, el 2015 como mejor video rock con el tema “Hush”.

DEAD KENNEDY’S Una de las máximas leyendas del hardcore punk estadounidense, dueños de una breve discografía que en la década de los ochentas marcaron a una generación completa, con el carismático Jello Biafra en la voz hasta su disolución en 1986. La banda regresó sin Biafra en el frente, pero con la idea de continuar manteniendo viva a esa música que los llevó a la cúspide de la escena internacional. Con solo un disco publicado en esta segunda vuelta (Milking the Sacred Cow – 2007), Dead Kennedy’s ha sufrido constantes cambios de vocalista, manteniéndose los históricos East Bay Ray en la guitarra, Klaus Flouride en bajo y D.H. Peligro en batería. A pesar de no contar con el sello vocal de Jello Biafra, la historia está de parte de estas verdaderas leyendas, que siempre serán bienvenidas.

MESHUGGAH: Una de las más admiradas agrupaciones suecas, fundadores de una nueva manera de enfrentar el metal a partir de los noventas, creando nuevos lenguajes a partir de los sonidos extremos del género, pero llevándolos a niveles experimentales y progresivos, donde estilos como el jazz y las vanguardias tienen total cabida. Ellos debutaron el 2013 en nuestro país  con un concierto inolvidable, impregnado en la memoria de sus fanáticos como uno de los mejores que han pasado por este lado del mundo. Sin dudas será uno de los grandes actos de la jornada. Los suecos están prontos a editar su octavo álbum de estudio titulado ‘The Violent Sleep of Reason’ del que seguramente nos traen algún adelanto que hará retumbar los rincones del recinto del barrio Chacabuco.

THE OFFSPRING La banda de Dexter Holland que trajo de vuelta las melodías punks en los noventa, regresa por tercera vez a nuestro país. Con su el single “Come Out and Play” de su álbum ‘Smash’ se posicionaron como una de las máximas figuras del punk californiano en 1994, convirtiéndose en uno de los clásicos más recordados de esos años. La trayectoria de The Offspring va mucho más allá de sus hits, con más de treinta años de trayectoria son uno de los máximos referentes del movimiento con nueve álbumes de estudio a la fecha. Una agrupación con la experiencia de los grandes que hará vibrar a la fanaticada con su energía y clásicos sobre el escenario.

RAMMSTEIN Hace 22 años en una Berlín atribulada por los cambios y la caída del muro, nacía una banda que rápidamente llamó la atención por su potencia sonora, enmarcada por muchos en el metal industrial de la que Ministry y Nine Inch Nails en Estados Unidos, Godflesh en Inglaterra o sus compatriotas de KMFDM eran dueños y señores, pero que en realidad viene directamente asociada a la Neue Deutsche Härte, movimiento liderado por sus compatriotas Oomph!. RAMMSTEIN rompió barreras llegando a un público masivo gracias al enganche de cautivantes y trabajados riffs que complementan a la voz grave de Till Lindemann. El gran fuerte de la agrupación es claramente su puesta en escena, que difícilmente pasa desapercibida para quien los haya visto ya sea por medio de sus videos o en vivo y en directo. La utilización de recursos visuales y pirotécnicos como lanzallamas, ballestas, explosiones, trajes como sacados de un film de ciencia ficción y fuego, mucho fuego. Todo lo oscuro que pueda parecer un show de los alemanes s complementa con bastante sentido del humor en teatrales pasajes que dinamizan sus conciertos. En Noviembre del 2010 los tuvimos en un recordado concierto en el Estadio Bicentenario de La Florida, donde su show contó con todos los pergaminos que conocíamos a la distancia, un espectáculo donde el sonido fue aplastante y la pirotecnia impresionante.

Los alemanes son el plato fuerte del festival, más allá de los gustos personales (musicalmente hablando), su espectáculo está pensado para entretener transversalmente a la audiencia, uno que no te puedes perder.

Estamos a pocos días de que se abran las puertas del estadio y corras a posicionarte en el mejor lugar del recinto. Este 3 de septiembre el rock vivirá una de sus grandes fiestas, prepárate para una tarde-noche memorable, atentos a los horarios e indicaciones que pronto informará la productora. Nos vemos en esta segunda edición de Rockout Fest. ¡No puedes faltar!

Las entradas para RockOut se encuentran a la venta a través del sistema Puntoticket.

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

Entre el Ruido y la Hermandad: El Grindcore como Ritual de Pertenencia

Artículos

Angra en Santiago: una despedida épica antes del receso

Conciertos

Linkin Park regresa a Chile el próximo 2 de noviembre

Conciertos

Avulsed en Macabre Death Festival: Lujuria Mórbida

Artículos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL