Lanzamiento “Sol Agnates”
1 de agosto 2015 | Club Blondie
Primer día de Agosto, y Club Blondie abría sus puertas para recibir a cuatro de las bandas más intensas del metal chileno, todo en el marco del lanzamiento de “Sol Agnates” aclamado segundo largaduración de ALL TOMORROWS, agrupación que está marcando la pauta en lo que respecta a metal contemporáneo en nuestro país.
El recinto del histórico barrio Estación Central, fue testigo de una noche donde quedó de manifiesto el buen andar del género en Chile. Una contundente muestra que comenzó algunos minutos pasados las 19:00 hrs, con RECRUCIDE, banda que por estos días celebraba el haber triunfado como mejor banda metal con su disco Supremacy, en la primera edición de los premios Pulsar, álbum que iRock ya había señalado como lo mejor del 2014 en su recuento anual.
Un show donde el alto volumen dejó los oídos algo resentidos desde el primer minuto. Compenetrados totalmente en la presentación, Recrucide centró obviamente su show en mostrar su elogiada última placa, cortes como “Ritual”, “God Didn’t”, ”Uncontrolled”, “Obliteration” e “Hipócrita” avalaron con jerarquía su actual momento, además de repasar algunos temas de Rebellion (Collapse) y Blood Divine (Death Confession y Art of Crime), sus anteriores placas, lanzadas el 2007 y 2011 respectivamente. Mientras el público iba haciendo ingreso al recinto, los capitalinos agradecían la asistencia y casi sin dejar espacios entre tema y tema, hicieron uso de los 40 minutos programados para deleitar con una impecable ejecución.
El público ya casi repletaba el Club Blondie, y a las 20:00 hrs., BOA sube al escenario para sin dejar respiro atacar con su poderosa propuesta que estimuló a los primeros mosh pit de la jornada. Comenzando con “Sangre”, a estas alturas un clásico de su primera placa homónima, de la misma continúan rápidamente con “Mil Años de Dolor” y entrar a BOA2 con “Amotinado”. Cuarenta minutos aprovechados al máximo, con 10 cortes que recorrieron sus dos obras discográficas. Sonido a la altura de las circunstancias, con cada uno de los instrumentos manteniendo un nivel equilibrado. La solidez de Gerhard Wolleter en la guitarra, mas la inquieta performance de Alex Hudson en el bajo, la enrabiada voz de Gustavo “Caballo” Romero y el recientemente ingresado baterista Chris Constans, derrocharon una enérgica puesta en escena que dejó encendido al máximo los ánimos para lo que se avecinaba.
Desde la ciudad de la eterna Primavera, NUCLEAR ha llegado alto con su metal enraizado en la vieja guardia. La agrupación liderada por Matías Leonicio en la voz, cumplió su rol de descontrolar el ambiente a punta de riffs bien encaminados a provocar el desorden en Blondie con violentos mosh pit, que por momentos se tornaban amenazantes para los que prefieren mantener la calma y disfrutar del show desde una postura más controlada. “Offender” y “Confront” tal cual aparecen en la última placa de la banda, titulada Formula of Anarchy, los de Arica, a pesar de lo saturado que se escuchaba por momentos, desenfundaron un arsenal de piezas maestras de thrash metal a la vena, ejecutadas con la sapiencia de los experimentados. La seguidilla de cortes como “Inner Hate”, “Criminal Solicitation”, “Self-Righteous Hypocrites”, “Sadistic Method for Crime”, etc., NUCLEAR impuso como de costumbre su presencia blindada del metal más duro e infranqueable.
ALL TOMORROWS, los anfitriones de la velada, quienes motivaron la realización de este magno encuentro, subían al escenario puntualmente a las 22:00 hrs. La puntualidad fue uno de los puntos a destacar de este evento cuya organización se merece muchos aplausos. Sol Agnates es el nuevo hijo de esta agrupación que debutó discográficamente el 2011 con Opilion, y que rápidamente pasó engrosar la lista de las bandas más destacadas del circuito nacional, herederos directos de lo hecho por Octopus, All Tomorrows, logran cautivar en vivo, con un set apoyado mayormente en su nueva placa, desde donde extraen y ejecutan siete de los nueve temas que lo componen. Luego de una extensa intro, los santiaguinos golpean nuestros sentidos con “Kismet” (Opilion), para seguir con “Sol Agnates” epónima de su nuevo álbum. La densa y pulcra pared sonora que sella la propuesta de la banda, se torna hipnótica y demoledora. El profesionalismo con el que trabaja el cuarteto, los mantiene en un nivel superior. Sonidos que no son fáciles de digerir por sus complejos arreglos, métricas intrincadas que acercan su propuesta al género progresivo, el avant garde y/o experimental, siempre desde el frente del metal extremo.
En el público abundan las cabezas sacudiéndose a la par de la sincopada base rítmica, cuyos constantes cambios dificultan hacerlo con facilidad. “Undying Sesons”, “Apophenia”, “Fiver’s Visions” y “3 Seconds Eben” fueron parte de la rúbrica de una atmósfera de devastación, que bajó sus revoluciones, matizada por “Unión”. Esta era la noche de ALL TOMORROWS, y así lo entendía el público, de hecho, muchos llegaron al centro de eventos sólo para presenciar a los comandados por Pepe Lastarria.
Un show muy bien trabajado por el conjunto que se ha ganado el respeto de sus pares y de un público hambriento de propuestas innovadoras, cada vez más exigente cuando de originalidad se trata. Quizás si buscamos referentes en el extranjero, podemos encontrar muchas similitudes, pero lo válido en All Tomorrows es atreverse en Chile con un estilo difícil y de menor masividad que el metal de más tradición. “Dajjal”, uno de los principales referentes de la banda, puso el punto final para un evento que debería llenarnos de orgullo. Cuatro bandas que poco y nada deben envidiar a las extranjeras. Cada una con una impronta personal, caracterizadas por la constancia y seriedad que ponen en su trabajo. Sol Agnates ha sido muy bien recibido por los fanáticos, y quedó demostrado en esta jornada, con la aprobación unánime del respetable.
Una jornada que nos deja un aire esperanzador respecto a la vitalidad del metal chileno, cuatro bandas que comienzan a afiatar un liderazgo, que será sin dudarlo, un referente para las próximas generaciones.
Por Freddy Veliz
